Los Beneficios del TRX que te van a conquistar.
El origen del TRX debemos buscarlo en la década de los 90 cuando un ex Navy Seal ideó el uso de las cuerdas de los paracaídas como método de entreno del ejército cuando no tenían otros medios para entrenar. Desde entonces, este tipo de entrenamiento ha ido evolucionando hasta nuestros días, convirtiéndose en una rutina desafiante que permite trabajar toda la musculatura del cuerpo.
Si te has preguntado alguna vez si el entrenamiento en suspensión es para ti, te interesará saber que es un tipo de entrenamiento integral que te ayuda a lograr mejoras significativas tanto en la fuerza como en la estabilidad, la flexibilidad y la composición corporal. Además, se puede adaptar a todo tipo de condición física y edad. Esto lo hace perfecto para cualquier persona.
Probablemente te cuestiones también por qué deberías comenzar a realizar este tipo de entrenamiento, y si vale la pena hacerlo. Pues bien, hoy vamos a dar respuesta a estas cuestiones. Y luego, tú decides si es realmente un tipo de entreno para ti. Aunque, ya te advertimos: ¡engancha!
¿Te atreverías a probarlo?
¿Qué es el TRX y para qué sirve?
Vamos por partes. Lo primero que debes saber es en qué consiste el TRX o entrenamiento en suspensión.
El TRX, siglas que provienen del inglés Total-body Resistance Exercise, es un sistema de entrenamiento físico que aprovecha el peso del propio cuerpo para realizar ejercicios en suspensión que favorecen una mayor tonificación de todo EL cuerpo. Es una modalidad de entreno que en los últimos años se ha popularizado mucho por la gran variedad de ejercicios que se pueden realizar para trabajar distintos grupos musculares. Su gran éxito es sin duda que supone un reto de entreno que aporta novedad a tus rutinas y pone a prueba tus límites… ¿qué más se le puede pedir?
La filosofía detrás de este tipo de entrenos es utilizar la gravedad y el ángulo del cuerpo para aumentar o disminuir la resistencia. Esto es lo que logra una excelente tonificación de todo el cuerpo. Pero, además, el TRX sirve para trabajar no sólo la fuerza, sino también la resistencia, equilibrio, flexibilidad y estabilidad del core, ya que muchos de los ejercicios se enfocan en mantener una postura adecuada mientras se trabaja contra la resistencia de las cuerdas.
Sal de tu zona de confort…
¡para desafiar tus límites!
Trabaja todo tu cuerpo más eficientemente con nuestras bandas TRX
¿Qué partes del cuerpo y músculos trabaja el TRX?
El entrenamiento en suspensión se enfoca en trabajar la fuerza y estabilidad de todo el cuerpo, aunque pone un énfasis especial en el desarrollo de la musculatura estabilizadora y del core. Al utilizar las bandas de suspensión, los ejercicios demandan un esfuerzo adicional para mantener el equilibrio y la alineación corporal correcta, lo que activa múltiples grupos musculares simultáneamente para mantener esa estabilidad. Esto incluye no solo los abdominales, sino también brazos, piernas, espalda y glúteos, haciendo del TRX un ejercicio muy completo para fortalecer todo el cuerpo.
¿Cómo cambia tu cuerpo con TRX?
El entrenamiento en suspensión puede generar varios cambios en el cuerpo, todo ello gracias a que tiene un enfoque en la fuerza funcional y la estabilización. Con un entrenamiento regular con TRX, podemos lograr todos estos cambios:
Cambios en el cuerpo gracias al entreno con TRX
- Fuerza y tonificación muscular. El TRX trabaja numerosos grupos musculares de forma simultánea, logrando un aumento general de la fuerza y la tonificación en todo el cuerpo.
- Estabilidad y equilibrio mejorados. El entrenamiento TRX requiere de un trabajo constante en equilibrio y estabilidad para realizar los ejercicios. De esta forma, fortalece los músculos estabilizadores y mejora la coordinación, lo que se traduce en una mejor postura y equilibrio en las actividades cotidianas, como cuando estamos sentados delante del ordenador o cuando caminamos.
- Desarrollo del core. Los ejercicios de TRX son especialmente efectivos para fortalecer el core (los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna), ya que muchos de ellos implican mantener el cuerpo estable mientras llevamos a cabo diversos movimientos dinámicos.
- Mejora de la flexibilidad. Al realizar movimientos que requieren un rango de amplitud mayor, el TRX puede contribuir también a mejorar la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
- Quema de calorías y pérdida de peso. El entrenamiento en suspensión involucra a varios grupos musculares grandes, por lo que contribuye a aumentar el gasto calórico. El uso continuado del TRX puede ser un complemento perfecto cuando el objetivo sea la pérdida de peso, siempre combinado con una dieta equilibrada.
¿Qué equipamiento necesitas para hacer TRX?
Para practicar TRX se emplean unas correas o bandas de suspensión especialmente diseñadas para este tipo de entreno que permiten mantenernos en suspensión para la realización de los distintos ejercicios. Estas bandas se pueden sujetar o fijar en un punto elevado para que el deportista pueda practicar con total comodidad y pueda realizar el ejercicio sin impedimentos.
En nuestra tienda online puedes comprar bandas TRX y escoger entre cuatro colores: verde, amarillo, azul o rojo.
¿Quieres saber cómo usar tu TRX en casa y sacarle el máximo provecho? Consulta aquí nuestro artículo
¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento en suspensión o TRX?
Si has llegado hasta aquí, es que realmente te pica el gusanillo por probar el entrenamiento con TRX. Para acabar de convencerte, aquí te listamos todos los beneficios que ofrece, y que explican el por qué se ha convertido en uno de los entrenamientos más populares de los últimos años:
- Es un entrenamiento de cuerpo completo. Los ejercicios con TRX involucran muchos grupos musculares a la vez, lo que permite un entrenamiento completo del cuerpo en una sola sesión.
- Mejora la fuerza funcional. Se enfoca en movimientos funcionales rutinarios. Esto logra una mejoría de la fuerza para actividades cotidianas.
- Mejora la estabilidad y el equilibrio. Los movimientos en suspensión desafían la estabilidad y el equilibrio, provocando, así, un fortalecimiento de los músculos estabilizadores y logrando una mejor coordinación corporal.
- Se adapta a todos los públicos. Los ejercicios con TRX se pueden ajustar fácilmente para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y condición física. Por eso puede practicarse a cualquier edad y sea cuál sea tu nivel y estado de forma.
- Es muy versátil y portable. Las bandas de suspensión del TRX son portátiles y se pueden utilizar en casi cualquier lugar. Por eso es un equipamiento muy utilizado para hacer ejercicio en casa, tanto en el interior como en el exterior.
- Es un entrenamiento muy económico. Las bandas de suspensión son realmente económicas, por lo que este tipo de entreno no supone un desembolso alto. En nuestra tienda las puedes encontrar desde 22,86 €.
- Tiene un menor impacto en las articulaciones. Muchos de los ejercicios con TRX reducen el impacto en las articulaciones, haciendo que sea un tipo de entreno muy adecuado para personas con lesiones o problemas de articulación.
- Desarrolla el core. El trabajo con TRX involucra en muchos casos el uso del core para mantener la estabilidad. Así, logramos un máximo fortalecimiento de los músculos abdominales, lumbares y de la pelvis.
- Mejora de la flexibilidad y movilidad. Los movimientos que realizamos cuando entrenamos con TRX ayudan a mejorar la flexibilidad y la movilidad, ya que requieren muchas veces una gran amplitud del movimiento.