Es posible que lleves un tiempo planteándote comenzar a hacer ejercicio en casa. Lo sabemos. Y también sabemos que no siempre es fácil empezar.
Muchas veces buscamos una fecha señalada que marcamos a fuego en nuestro calendario mental para dar ese paso, siempre con la esperanza de que esta vez lo consigamos. Lo sabemos muy bien porque nosotros también hemos transitado ese camino. Por eso sabemos que es muy posible que te hayas planteado fechas como el año nuevo, la vuelta de navidad o la vuelta del verano, para comenzar.
Pero más allá de esos propósitos que nos hacemos, más allá de ese compromiso, está la verdadera razón de porqué queremos hacer ejercicio en casa.
Y la respuesta es realmente la clave que nos puede ayudar a reforzar nuestro compromiso con nosotros mismos para dar el paso definitivo y empezar a entrenar en nuestro hogar.
Además de los indudables beneficios para la salud que tiene el ejercicio, cuando hablamos de practicarlo en casa, esos beneficios se multiplican. Resulta realmente gratificante terminar una jornada de entreno en casa y darte una más que merecida ducha en la tranquilidad de tu casa, sin esperas, sin prisas.
Porque, admitámoslo, una de las cosas que más nos gusta de hacer deporte en casa es precisamente la comodidad de poder ducharte en tu baño, sin correr el riesgo de haberte olvidado el champú, el gel o incluso la muda para cambiarte.
En HxG nos hemos propuesto llevar el gimnasio a cada hogar, y qué mejor manera de hacerlo que desgranando todos y cada uno de los beneficios que tiene hacer ejercicio en casa. Y si te animas, en HxG te ayudamos a montar un gimnasio en casa cuando lo necesites.
Ya que te pones a entrenar en casa…
mejor hacerlo bien, ¿no te parece?
En HxG tienes todo lo que necesitas para dar el paso ¡Empieza hoy!
Los 15 beneficios de entrenar en casa.
Te aseguramos que ésta es la lista de beneficios del ejercicio en casa más completa que vas a encontrar en todo internet, así que, ¿te la vas a perder?
- Máxima comodidad. Reconozcámoslo, la comodidad de poder entrenar en casa es comparable a muy pocos placeres en esta vida. Por eso está en nuestro top de beneficios.
- Ahorro en tiempo. Cuando entrenamos en casa, aprovechamos al máximo nuestro tiempo. No perdemos tiempo en desplazarnos al gimnasio porque lo tenemos en nuestra propia casa. De esta forma, optimizamos nuestro tiempo para poder dedicarlo a lo que más nos apetezca.
- Ahorro en dinero. Entrenar en casa ayuda a nuestro bolsillo. Porque, aunque tengamos que hacer una inversión inicial en la compra del material necesario, al menos el más básico, es una inversión que acabamos amortizando en pocos meses. Si sumamos la cuota del gimnasio y los costes de desplazarnos hasta allí, al final del mes nos sorprende todo lo que llegamos a gastar en este concepto. Mientras que, si entrenamos en casa, el único coste es el inicial de compra del material, y luego si queremos ir ampliando, pero no vamos a tener un coste fijo mensual.
- Flexibilidad horaria. Tener la posibilidad de adaptar el horario de nuestros entrenos a nuestro día a día es impagable. Entrenar en casa nos permite un acceso ilimitado, sin límite de tiempo ni horarios de apertura o cierre como en los gimnasios. Y esto es una razón de mucho peso para todos aquellos que tienen agendas más apretadas, o con imprevistos habituales.
- Total privacidad. Entrenar en casa nos permite hacerlo en la más absoluta intimidad de nuestro hogar. Sin miradas curiosas, sin distracciones, sin tener que interactuar con otros si ese día no nos apetece. Esto nos ayuda a enfocarnos mejor en nuestros objetivos y a ser mucho más eficientes.
- Menos intimidante. Para quienes se sienten incómodos en entornos públicos, el hogar representa un ambiente más relajado dónde poder entrenar sin sentirse observados ni intimidados por las miradas indiscretas o inquisitivas.
- Personalización del espacio y ambiente a nuestro gusto. Entrenando en casa podemos poner la música que nos apetezca, y podemos organizar nuestro rincón de entreno de acuerdo a nuestras preferencias.
- Personalización de las rutinas. Como el tipo de entreno lo marcamos nosotros, podemos variar los ejercicios de acuerdo a nuestras preferencias. Esto supone personalizar al máximo el ejercicio y enfocarnos mucho mejor en nuestros objetivos.
- Se adapta a cualquier nivel. Podemos elegir y personalizar las rutinas más adecuadas para nuestro nivel de condición física. Así podemos ir progresando a nuestro ritmo.
- Máxima independencia. Cuando entrenamos en casa lo hacemos completamente a nuestro aire, a nuestra manera y cómo nos apetezca ese día. Esa libertad, libre de reglas y de horarios, nos ayuda a sentirnos mejor y a aumentar nuestra motivación.
- Aumenta el compromiso. Sin duda, hacer ejercicio en nuestro hogar nos hace comprometernos mucho más. Tener a la vista el espacio de entreno nos obliga a tomarnos más en serio el ejercicio, aumentando la motivación.
- Facilita la experimentación. Al entrenar en la intimidad de nuestro hogar, podemos probar nuevos ejercicios sin sentirnos observados ni juzgados.
- Cero excusas. Al estar en casa, es más difícil encontrar excusas para no hacer ejercicio. Da igual que el día sea lluvioso o muy frío ¡se acabaron las excusas!
- Facilita la conciliación familiar. Uno de los aspectos más positivos de hacer deporte en casa es precisamente que podemos conciliar nuestros hábitos deportivos con la familia. De hecho, podemos incluso hacer ejercicio en familia, sacando aún más provecho.
- Es perfecto a cualquier edad. Hacer ejercicio en casa es bueno sea cual sea la edad, pudiendo adaptar los ejercicios a nuestras necesidades. Y en personas mayores es aún más beneficioso, ya que las mantiene activas y mejora su movilidad y estado de forma.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.