Ranking 2025 de las Mejores Aplicaciones de Ejercicio en Casa
* Hemos actualizado nuestra megaguía para este 2025. No te la pierdas y escoge la mejor app para tu gym en casa.
En el mercado existe una gran variedad de aplicaciones para hacer ejercicio en casa. Algunas de estas apps de fitness son muy conocidas, pero otras en cambio no lo son tanto. Sabemos que puede ser realmente complicado encontrar una opción que se adapte 100% a ti, y que muchas veces acabas instalándote la app que mejores reseñas tiene sin saber si es la mejor alternativa para tus objetivos o encaja realmente con tus preferencias.
En HxG queremos ahorrarte ese tiempo de investigación y por eso nosotros mismos hemos puesto a prueba estas 12 apps durante 1 mes. El resultado es este ranking donde hemos valorado una serie de criterios que entendemos que son prioritarios a la hora de escoger una aplicación para hacer deporte en casa, y que, a nuestro parecer, constituyen las prioridades de cualquier persona cuando quiere montar un gimnasio en casa para entrenar con total comodidad, adaptándose 100% a sus horarios, preferencias y objetivos.
Esperamos que nuestras valoraciones te ayuden a encontrar una opción que se adapte a lo que estás buscando y que mantenga tu motivación bien alta. Porque lo más importante para lograr tus objetivos es ser constante a lo largo del camino.
Consideraciones Previas sobre nuestro Ranking de las Mejores Apps de Fitness
El análisis y valoración que presentamos busca ser una valoración útil para quienes no quieran perder tiempo probando mil y una aplicaciones hasta encontrar una opción que se adapte a sus necesidades. Por eso hemos establecido una serie de premisas y consideraciones iniciales para hacer el estudio con el mayor rigor posible.
En este sentido, para nosotros resulta esencial tener claros:
- Los beneficios que ofrecen las apps de ejercicio en casa.
- El tipo de usuario que consume este tipo de apps.
- Los aspectos que más valoran los usuarios de estas apps.
¿Cuáles son los Beneficios de las Apps para hacer Ejercicio en Casa?
Para nosotros, el beneficio principal que ofrecen las apps de fitness para hacer deporte y entrenar desde casa es que ofrecen una gran libertad al usuario que tiene algún tipo de limitación que le impide asistir a un gimnasio tradicional, ya sea por que no tiene un gimnasio cerca, porque quiere ahorrarse la cuota mensual del gimnasio tradicional o porque sus horarios son incompatibles con las clases y horarios de un gimnasio convencional.
Pero, además, estas aplicaciones ofrecen muchas más ventajas:
- Casi todas las apps de ejercicio ofrecen opciones gratuitas, con la posibilidad de acceder a contenido premium a un precio muy razonable.
- La mayoría tienen una gran variedad de ejercicios y rutinas, lo que permite a cada persona centrarse en objetivos específicos.
- Gracias a estas aplicaciones, muchos usuarios inexpertos pueden iniciarse en el ejercicio, aprendiendo a realizar los ejercicios gracias a los tutoriales y vídeos que ofrecen.
- Estas apps se adaptan muy bien a distintos tipos de perfiles, y muchas de ellas tienen, por ejemplo, entrenos exprés de 5-7 minutos para personas que no disponen de mucho tiempo.
- Son aplicaciones que también son excelentes para personas mayores, ya que pueden elegir entrenos de menor intensidad y mantener una actividad regular en casa, mejorando su salud y aumentando su calidad de vida.
- Con estas aplicaciones, es más fácil no saltarte los entrenos, ya que realmente las excusas para no hacer ejercicio se reducen al mínimo. De esta forma, nos motivamos a nosotros mismos obligándonos a entrenar, aunque sólo sea por no sentirnos culpables.
- Muchas de estas apps tienen una sección para hacer un seguimiento de los entrenos realizados, lo que nos permite hacer una mejor programación y controlar mejor nuestros avances.
¿Quién es el Usuario Tipo de las Apps para Entrenar en Casa?
- Personas con poco tiempo. Quienes tienen horarios ajustados por el trabajo, las responsabilidades familiares, o los estudios, son un perfil de usuario que utiliza mucho estas apps porque ofrecen la flexibilidad en horarios que necesitan.
- Usuarios que se inician en el ejercicio. Las personas que se inician en el ejercicio por primera vez pueden sentirse más cómodos empezando en un entorno familiar como puede ser su casa. En estos casos, las aplicaciones proporcionan orientación y tutoriales que son perfectos para principiantes.
- Personas introvertidas o tímidas. Algunas personas pueden sentirse incómodas en entornos de gimnasio o asistiendo a clases presenciales. Hacer ejercicio en casa con una aplicación les ofrece la privacidad y comodidad que desean.
- Viajeros frecuentes. Para quienes están constantemente de viaje, ya sea por trabajo o por placer, la posibilidad de llevar consigo una aplicación de ejercicios les permite mantener una rutina de actividad física sin importar dónde se encuentren.
- Personas que prefieren la comodidad del hogar. Para algunos, la idea de hacer ejercicio en casa es simplemente más cómoda y conveniente que tener que desplazarse hasta un gimnasio.
- Personas que buscan ahorrar dinero. La mayoría de aplicaciones de ejercicio en casa ofrecen una versión gratuita y en los casos en los que existe la versión de pago, suele ser una opción mucho más económica que la cuota de un gimnasio tradicional.
- Personas enfocadas en objetivos específicos. Ya sea perder peso, ganar fuerza, mejorar la flexibilidad o trabajar en habilidades específicas como yoga o pilates, estas apps ofrecen programas específicos en distintas áreas.
En base a la existencia de este tipo de perfiles, no es extraño descubrir que las mejores apps de fitness para entrenar en casa son aquellas que ofrecen una mayor flexibilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de vida y preferencias personales. Ahí está, en nuestra opinión, el quid de toda la cuestión.
¿Qué Características son más valoradas en una Aplicación para hacer Ejercicio en Casa?
En base al tipo de usuarios de estas apps, hemos definido los criterios* que consideramos importantes para ellos y que son los que ellos mismos dicen que más valoran (*basado en las valoraciones y opiniones reales de los usuarios de este tipo de aplicaciones en la App Store de Android y de Apple)
- Nivel de personalización. Uno de los aspectos más valorados por los usuarios es el nivel de personalización del perfil para que los entrenos se adapten a la condición física del usuario, pero también a sus objetivos de entreno o al tiempo disponible. Ésta es una característica esencial para mantener la motivación alta y no abandonar el entreno al poco tiempo de comenzar, ya que, por nuestra experiencia, las aplicaciones con poca personalización se vuelven monótonas y aburridas y se acaban abandonando.
- Variedad de rutinas. Otro aspecto muy valorado es que la aplicación ofrezca una amplia variedad de ejercicios para diferentes niveles de habilidad y objetivos de entrenamiento. Desde yoga hasta entrenamientos de alta intensidad, la diversidad ayuda a mantener el interés y permite a los usuarios elegir según sus preferencias.
- Seguimiento y progreso. Funciones que rastrean el progreso, como registros de entrenamiento, seguimiento de metas o mediciones corporales, motivan a los usuarios a seguir comprometidos con sus objetivos y son aspectos muy valorados.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Una aplicación con navegación sencilla y diseño intuitivo facilita a los usuarios encontrar rápidamente los ejercicios, programas o características que desean utilizar. Sobre todo, para usuarios no tan avanzados en tecnología o aplicaciones móvil.
- Compatibilidad y accesibilidad. La posibilidad de acceder a la aplicación desde diferentes dispositivos (móvil o tableta) y distintos sistemas operativos (IOS y Android principalmente) aumentan su utilidad y valoración.
- Feedback y comunidad. Algunas apps permiten a los usuarios compartir su progreso, interactuar con otros usuarios o recibir retroalimentación de entrenadores o expertos. Características adicionales como música para entrenar, recordatorios de ejercicio, programas de nutrición o seguimiento del sueño pueden hacer que la experiencia sea más completa y atractiva. Esto aporta un valor añadido que algunos usuarios más avanzados valoran muy positivamente.
- Explicación de cada ejercicio. Las instrucciones precisas y los vídeos que muestran claramente cómo debe ejecutarse cada movimiento o ejercicio, son aspectos muy valorados ya que ayudan al usuario a realizar los ejercicios correctamente, lo que contribuye a lograr un óptimo rendimiento y evitar lesiones.
- Integraciones y extras. La posibilidad de conectar la aplicación con pulseras de actividad, y otros sistemas de monitoreo es fundamental para muchos usuarios.
- Versión gratuita vs de pago. El precio es otra de las variables en la que se fijan mucho los usuarios. De hecho, aunque normalmente el coste mensual de las apps de pago no es muy alto, sin embargo, muchos usuarios prefieren las apps de ejercicio en casa gratuitas. En cualquier caso, la mayoría de las aplicaciones que hemos probado ofrecen una versión gratuita y otra de pago.
Estos criterios son los que vamos a puntuar en cada aplicación de ejercicio en casa sometida a examen para elaborar nuestro ranking de las mejores apps de fitness para hacer deporte en casa.
En base a todo ello, hemos establecido una escala de puntuación de 1 a 5 para cada criterio, con la siguiente equivalencia:
Deja de soñar con tu gimnasio en casa…
¡empieza a montarlo!
Descubre nuestros Gymbox y ahorra hasta un 10% en la compra de tu material deportivo
Ranking 2025 de las Mejores Apps de Fitness
Lo primero que querríamos comentar es que las apps de fitness que podemos encontrar hoy en día han mejorado muchísimo si las comparamos a las que había hace 4 ó 5 años. Las razones de esto creemos que son la mayor demanda de este tipo de aplicaciones, ya que cada vez hay más gente que hace ejercicio en casa. Y para poder satisfacer esta demanda, las aplicaciones han tenido que evolucionar y mejorar para adaptarse a un usuario cada vez más exigente y que busca una alternativa eficaz para hacer ejercicio en casa.
Hecha esta puntualización, podemos decir que la mayoría de aplicaciones que hemos probado ofrecen cosas muy parecidas, sin embargo, algunas destacan claramente sobre otras. Y por eso éste es nuestro ranking final de las mejores apps de ejercicio en casa:
- Nike Trainig Club. Ver aquí valoración completa.
- FitOn. Ver aquí valoración completa.
- Oysho Training. Ver aquí valoración completa.
- Freeletics. Ver aquí valoración completa.
- Daily Yoga. Ver aquí valoración completa.
- Sworkit. Ver aquí valoración completa.
- Ejercicios en Casa. Ver aquí valoración completa.
- Jefit. Ver aquí valoración completa.
- Entrenamiento en Casa: Home Workout. Ver aquí valoración completa.
- Seven: 7 minutos de Ejercicio. Ver aquí valoración completa.
- Entrenamiento de 7 minutos. Ver aquí valoración completa.
- Cardio: HIIT y Cardio Entrenamientos. Ver aquí valoración completa.
Nike Training Club
Es probablemente una de las aplicaciones para ejercicio en casa más populares. Y nuestra clara ganadora, por muchas razones, entre ellas el contenido en clases que es muy variado, con casi 400 entrenamientos, y todo gratuito sin anuncios intrusivos. Destaca su apartado de logros, donde ver tu progreso y ganar medallas, manteniendo muy alta tu motivación. La comunidad y extras que ofrece son también un punto a su favor, entre ellos consejos nutricionales, de movimiento y mucho más. Cada rutina está realizada por entrenadores profesionales que aparecen en los videos y que aportan un plus de profesionalidad.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. La aplicación ofrece planes de entrenamiento para todo tipo de estilos de vida. Cuando te das de alta por primera vez, rellenas un pequeño cuestionario donde te preguntan cuántas veces entrenas a la semana. Una vez registrado, puedes seleccionar el entreno en función de distintos criterios, y puedes también utilizar un sistema de filtrados muy completo.
- Variedad de rutinas. Tiene muchos entrenos y ejercicios para distintas partes del cuerpo, incluso ejercicios de calentamiento, estiramientos, ejercicios para fuerza, movilidad, yoga, pilates, etc. Casi 400 opciones entre clases y rutinas. Todas con videos explicativos y audio con la explicación de cómo ir haciendo cada ejercicio. Además, tiene también entrenamientos con equipamiento, como pesas y mancuernas, para dar mayor variación a tus rutinas y hacerlas más completas. Ofrece programas completos con distintas duraciones (entre 1 y 4 semanas) que te ayudan a planificar tus entrenos y que se orientan a distintos tipos de entrenos, por lo que es fácil encontrar opciones adaptadas a tus necesidades y objetivos.
- Seguimiento y progreso. Después de cada entreno te pide una corta valoración del entreno sobre la dificultad que te ha supuesto y donde lo has realizado. Con esto, la aplicación puede recomendarte nuevos entrenos y rutinas. Además, puedes ver en el apartado de “Actividad” el seguimiento y progreso de tus entrenos. Y hay un apartado de logros alcanzados, que, a nuestro parecer, aumenta la motivación para entrenar. Ahí puedes ver las medallas que vas logrando por conseguir hitos.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Dispone de una interfaz sencilla y muy fácil de usar, con un menú muy completo. Además, todo el diseño es muy atractivo y cuidado, ofreciendo una experiencia de entreno muy buena. Una cosa que nos gusta mucho es su buscador de entrenamientos, que tiene un sistema de filtrado muy práctico para buscar entrenos que se adapten a tus preferencias.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. La app tiene un apartado de “Consejos” muy completo organizado por temas: movimiento, nutrición, recuperación y mindfulness. Esto, a nuestro juicio, ofrece un valor diferencial muy significativo respecto de otras aplicaciones.
- Explicación de cada ejercicio. Tiene vídeos muy didácticos con audio que te ayudan a seguir el entreno sin problema. Todos los entrenos están en español y hay distintas opciones donde un entrenador profesional te va enseñando cómo realizar correctamente cada ejercicio.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La aplicación es completamente gratuita, sin anuncios y sin parte premium, porque tienes acceso a todo desde el primer momento sin tener que pagar una cuota. Nos parece que la gran calidad que ofrece esta aplicación, y su total gratuidad, es lo que explica su gran atractivo y porque es una de las aplicaciones más descargadas.
Lo que ➕ nos gusta
Nos parece la app más completa de todas las analizadas. A lo largo de todo el mes, hemos ido probando distintos entrenos y nos ha mantenido muy motivados en todo momento.
Las cosas que más nos han gustado son:
- Sus programas, porque son muy versátiles y hay para todo tipo de usuarios.
- Sus entrenadores, que son profesionales que explican muy bien los entrenos.
- Su apartado de logros, porque te ayuda a mantenerte motivado.
- Su filtrado, que ayuda a encontrar el tipo de ejercicio que mejor se adapta a tus necesidades.
- Sus vídeos de ejercicios, que están realizados con entrenadores profesionales que hacen toda la rutina completa.
Lo que ➖ nos gusta
En realidad, de esta aplicación nos gusta todo y no sabríamos sacarle pegas.
FitOn
Nos ha gustado mucho esta aplicación, sobre todo porque aunque tenga una parte de pago, la versión gratuita ofrece muchísimo contenido y entrenos, y te permite realizar diversas rutinas y aprovechar todos sus beneficios. La aplicación da mucha importancia a la conectividad, dando la posibilidad de invitar a amigos por videollamada para realizar juntos los entrenos. También tiene un apartado para la comunidad, tipo red social, donde puedes interactuar y mantenerte al día de las novedades de otros usuarios o entrenadores. Otro punto a destacar es la parte del plan nutricional, que permite configurar un plan personalizado para cumplir distintos objetivos. En el apartado de entrenos, con cerca de 300 diferentes, hay distintas rutinas y programas con un sistema de filtrado muy intuitivo. Los vídeos de ejercicios, todos ellos con entrenadores profesionales, están en inglés pero todos tienen subtítulos en español. Tiene un apartado para el seguimiento de tu progreso muy completo y donde puedes ver tu avance. La versión gratuita es más que suficiente.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Esta aplicación ofrece un alto nivel de personalización y permite adaptar cada entreno a las necesidades, nivel y objetivos de cada usuario, pudiendo escoger entre opciones de entreno y opciones de plan nutricional. Dispone de un sistema de filtros que permite escoger entrenos de distintos tipos. Todo esto con la versión gratuita. En la versión de pago, se desbloquea algún entreno más, pero para nosotros la versión gratuita ya es muy completa.
- Variedad de rutinas. En la versión gratuita, ofrece más de 300 entrenos, rutinas y programas que te permiten trabajar cualquier área del cuerpo, incluso entrenos con equipamiento extra, como mancuernas, para poder trabajar de forma más intensiva. Ofrece programas con distintas duraciones y objetivos.
- Seguimiento y progreso. En el apartado de «Perfil» se accede a las estadísticas para poder hacer un seguimiento de tus avances y progresos, todo ello disponible en la versión gratuita.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. La aplicación es muy fácil de utilizar, y ofrece una interfaz atractiva y con una muy buena experiencia de entreno. El menú es muy sencillo e intuitivo y es fácil encontrar lo que buscas.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. Probablemente, la parte de comunidad y feedback es lo más potente de esta aplicación. Puedes conectarte con amigos para hacer entrenos conjuntos. También puedes apuntarte a clases en directo, para poder tener una experiencia de entreno mucho más motivadora. El apartado de consejos es otro de sus fuertes, con consejos de bienestar, fitness y nutrición. Y por último, el apartado de red social nos parece también un gran acierto porque aumenta la motivación. Todas estas opciones están disponibles en la versión gratuita.
- Explicación de cada ejercicio. Los entrenos se hacen con vídeos que están en inglés. Ésta tal vez sería la única pega, pero cabe también decir que los vídeos tienen subtítulos y resulta muy sencillo seguirlos. En los vídeos aparecen siempre entrenadores profesionales, que muestran muy bien cómo realizar los ejercicios.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad (en la versión de pago).
- Versión gratuita vs de pago. La aplicación tiene una versión gratuita muy extensa, que, a nuestro parecer, es más que suficiente. La opción de pago ofrece programas exclusivos, planes de comidas y recetas, la posibilidad de emitir la sesión en el televisor de casa para lograr uan mayor inmersión, playlist muy completa para amenizar los entrenos con música, descarga de todos los entrenos para usarlos sin necesidad de wifi o acceso a internet, y conexión a pulsera de actividad. El precio anual de la versión pro es de 99,99 €, pero en ocasiones ofrecen descuentos de hasta el 70%, quedando la cuota anual en 29,99€.
Lo que ➕ nos gusta
Nos gusta todo de esta aplicación, pero lo más destacable:
- Sus programas, que en la versión gratuita son más de 300.
- Su completo programa nutricional, que te permite combinar ejercicio con una dieta equilibrada.
- Su parte más social, que fomenta el ejercicio con amigos, compartiendo entrenos, o la posibilidad de acceder a clases programadas.
- Su sistema de filtrado, que es muy completo para buscar entrenos por tiempo, grupo muscular, etc.
- Sus vídeos de ejercicios, que son muy didácticos y están realizados por entrenadores profesionales.
Lo que ➖ nos gusta
Por poner una pega, diríamos que lo que menos nos gusta es que los vídeos de los entrenos están en inglés, pero tienen también subtitulos, así que no resulta complicado seguirlos.
Oysho Training
Para nosotros, es la tercera mejor App de ejercicio. Es muy completa en rutinas y programas (con más de 200 sesiones), con vídeos de clases para poder realizar fácilmente los ejercicios. También es totalmente gratuita y sin anuncios intrusivos, que hace aún más recomendable esta aplicación. Ofrece opciones para fitness, yoga, running e incluso para entrenos pensados para realizar en un gym con más material y equipamiento. También nos permite hacer un seguimiento de nuestro progreso en el apartado de «Mi actividad». Lo único que echamos en falta es que no tiene integrado un apartado con feedback y comunidad donde encontrar consejos o recomendaciones.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. La app permite un nivel alto de personalización, pudiendo seleccionar distintos entrenos en base a diferentes criterios a través de un sistema de filtrado muy completo en 3 áreas: fitness, yoga y running. El filtrado te permite elegir el tiempo de entreno, el objetivo que quieres conseguir, incluso si quieres entrenar con material extra o equipamiento, como mancuernas o kettlebells.
- Variedad de rutinas. Dispone de una gran variedad de programas, con más de 200 sesiones. Los vídeos son muy explicativos. También ofrece entrenamientos con equipamiento, como pesas y mancuernas, incluso rutinas para hacer en el gimnasio. Ofrece programas completos con distintas duraciones (entre 3 y 5 días) para ayudarte en la planificación de tus objetivos y mejorar el rendimiento en el área que más te interese: piernas, glúteos, etc.
- Seguimiento y progreso. En el apartado de «Mi actividad» puedes controlar tu progreso, con estadísticas y ver los entrenos realizados.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Ofrece un diseño y un menú muy fácil de seguir. El diseño está muy cuidado y ofrece una muy buena experiencia de entreno. Es fácil buscar un entreno o rutina adaptado a tus necesidades, gracias al sistema de filtrado, que es muy completo y te permite filtrar por tiempo, nivel y objetivos, entre otros.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. Esta es la parte que vemos floja en la app, ya que no existe detrás una comunidad que aporte su feedback y ofrezca consejos de nutrición, movilidad, relajación, etc.
- Explicación de cada ejercicio. Todas las sesiones se presentan con vídeos donde un entrenador profesional realiza los ejercicios. Tiene vídeos muy didácticos con música que aportan un plus de motivación. Destacar que detrás de cada vídeo y rutina hay entrenadores profesionales, lo que aporta un extra de confianza.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La aplicación es completamente gratuita, sin anuncios y sin parte premium. La gran calidad de la aplicación, y el hecho de ser totalmente gratuita, nos parece una razón más que suficiente para escogerla.
Lo que ➕ nos gusta
Es una aplicación muy completa, que además tiene multitud de opciones de entreno.
Las cosas que más nos han gustado son:
- Sus programas, incluyendo opciones de fitness, yoga y running.
- Su apartado de logros, donde puedes hacer el seguimiento de la actividad y tus estadísticas.
- Su filtrado, que te permite buscar un entreno adaptado a tus necesidades.
- Sus vídeos de ejercicios, que son muy didácticos y están realizados por entrenadores profesionales.
Lo que ➖ nos gusta
Echamos en falta que exista un apartado de comunidad donde podamos encontrar consejos de vida sana, nutrición, etc.
Freeletics
Esta app tiene muchos aspectos interesantes, por eso creemos que se merece este cuarto puesto de nuestro ranking de mejores apps para ejercicio en casa. Ofrece una gran variedad de ejercicios y workouts (entrenos) que se plantean como retos o desafíos. Esta app también tiene una gran comunidad, y trabaja para fomentar el contacto entre usuarios, pudiendo seguir a otras personas y pudiendo crear también retos e invitar a amigos. La versión gratuita es bastante completa, aunque esta versión no permite ver las estadísticas de progreso. Con la versión de pago puedes acceder a más entrenos, a una parte de coach para mejorar en los planes de entreno conforme vas avanzando y acceso a planes de comida personalizados. La versión gratuita funciona con anuncios pero no son tan intrusivos como en otras aplicaciones. Para mostrar cómo se realizan los ejercicios, se puede ver a una persona realizándolo, pudiendo cambiar de perspectiva para ver la ejecución desde otros puntos de vista. Esto ayuda mucho a la hora de entender cómo debe realizarse cada movimiento.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. La app permite un alto nivel de personalización de los entrenos, y puedes utilizar su sistema de filtros para acceder a entrenos por tiempo, por nivel, por grupo muscular, etc.
- Variedad de rutinas. La app ofrece distintas opciones: hacer ejercicios individuales, sumarte a retos y desafíos (los llaman «Desafíos de dioses»), o incluso crear tus propios entrenos, eligiendo distintos ejercicios y añadiéndolos a la rutina. En su versión gratuita, existe una amplia variedad de opciones para entrenar, también si lo prefieres con equipamiento extra, como mancuernas entre otros.
- Seguimiento y progreso.Conforme vas completando retos, vas ganado puntos que se suman a tu perfil de logros para obtener medallas y subir en el ranking. Sin embargo, la versión gratuita no dispone de estadísticas, aunque si tiene la parte de logros alcanzados.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Su diseño es fácil y sencillo, ofreciendo una interfaz limpia donde no resulta complicado encontrar los entrenos. Dispone de un menú conciso que está muy bien estructurado.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. Esta aplicación otorga también mucha importancia a la comunidad, y tiene también un muro social donde puedes ir publicando cada vez que finalizas tus entrenos. Esto aumenta la motivación y el feedback que puedes recibir de otros usuarios.
- Explicación de cada ejercicio. Esta app no tiene vídeos de clases como tal. Lo que tiene es una galería de vídeos con todos los ejercicios donde aparece una persona ejecutando el movimiento, reproduciéndose en bucle. La explicación de cada ejercicio es muy clara, incluso puede verse ese ejercicio desde otros ángulos. Pero después de estar usando la app durante una semana, ver siempre el mismo vídeo, con los mismos movimientos en bucle para cada ejercicio, nos ha parecido un poco monótono.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La versión gratuita es bastante completa, aunque es cierto que hay algunas limitaciones, como el acceso a estadísticas o las opciones de entrenos y desafíos exclusivos, que están solo disponibles en su versión de pago. La versión de pago tiene un coste anual de 109,99€, pero suelen ofrecer descuentos de hasta el 30%, quedando la cuota en 76,99 €/año.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- La posibilidad de crear tus propios retos y desafíos para compartir con la comunidad.
- Su sistema de filtros, que resulta muy útil para encontrar entrenos adaptados a tus objetivos.
- Su apartado de logros, donde se pueden ir viendo los hitos que vamos desbloqueando, y mantener así alta la motivación.
- Su muro social, donde compartir nuestras experiencias de entreno con otros usuarios e interactuar con ellos.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, hay dos cosas que no nos gustan:
- Las estadísticas, que están solo accesibles en la versión de pago.
- Los vídeos de ejercicios se vuelven un poco rutinarios al cabo de los días, lo que puede hacernos perder motivación.
Daily Yoga
La aplicación de Daily Yoga es una aplicación exclusivamente de yoga y nos parece una excelente opción para quienes quieran sólo una app específica para esta disciplina. Esta aplicación tiene opción gratuita y opción de pago. Ofrece un nivel de personalización muy alto, que para nosotros es uno de sus grandes fuertes, aunque es cierto que la versión de gratuita de esta aplicación es un poco limitada. Sin embargo, la opción de pago no es muy cara y permite acceder a un contenido premium que a nuestro parecer es de muy alta calidad. Ofrece cursos que están compuestos de distintas sesiones. Cada curso se orienta a objetivos específicos que pueden ayudarte a alcanzar tus logros de yoga. El sistema de filtrado permite hacer una búsqueda sencilla para encontrar un curso adaptado a tus necesidades. Una parte que nos encanta es la zona de comunidad, que está pensada para crear un espacio donde compartir tus logros con amigos, que para nosotros ayuda mucho a mantenerse motivados. Igualmente, en el apartado de perfil puedes acceder a tus estadísticas y progreso.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Nos encanta lo personalizable que es esta aplicación, que te permite crear un plan 100% personalizado y adaptado a tus necesidades.
- Variedad de rutinas. Esta app de Yoga tiene una gran variedad de cursos de yoga para poder ir completando e ir adquiriendo mayores competencias. Dispone de más de 500 asanas, 200 sesiones guiadas y cerca de 100 cursos. También ofrece entrenos con accesorios, como pesas, rodillos, etc. La forma de estructurarlo nos parece muy acertada y motivadora. Aunque es cierto que en la parte gratuita hay mayor limitación de acceso a cursos y sesiones.
- Seguimiento y progreso. La aplicación ofrece un seguimiento muy completo para poder ver tu progreso y los logros alcanzados conforme vas avanzando.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. La interfaz de la aplicación y el menú son muy fáciles de navegar, ofreciendo una buena experiencia durante su uso. Está muy bien organizada para poder acceder a lo que necesitamos.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. Nos parece muy completa la parte de comunidad. Hay posibilidad de interactuar con amigos y otros usuarios en un entorno de red social. También hay un apartado de escucha donde hay muchos recursos para mindfulness.
- Explicación de cada ejercicio. Los ejercicios están muy bien explicados en cada curso y sesión, aunque echamos un poco de menos que haya más clases reales, ya que las sesiones se componen de una sucesión de ejercicios. En la versión de pago hay disponibles contenidos más completos.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La app ofrece una versión gratuita, y una versión de pago. Su coste es de 10,89 €/mes pero hay ofertas que permiten un gran ahorro si haces un pago anual, con una cuota de 22,99 €/año.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- Su posibilidad de crear un plan 100% personalizado, muy completo y adaptado a ti.
- Su gran variedad de ejercicios, cursos y planes, agrupados en distintas categorías.
- Su filtrado, que te ayuda a encontrar un plan adaptado a tus necesidades.
- Su comunidad, que permite interactuar con otros usuarios de todo el mundo.
- Su sección de «Escucha» que nos parece un complemento perfecto a la práctica de yoga, y que te permite escoger entre meditación, dormir y música.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta:
- La opción gratuita es bastante limitada.
- Los anuncios en la parte gratuita pueden resultar a veces muy intrusivos y romper con el estado de paz y relajación.
Sworkit
Esta aplicación solo ofrece versión de pago, y no tiene opción gratuita. Pero nos gusta porque es muy completa y tiene casi 1.000 ejercicios que se combinan en diferentes planes para poder crear entrenos y rutinas muy variados, con o sin equipamiento. Tiene un apartado de logros y medallas que permite también ver nuestro progreso. Cada ejercicio está muy bien explicado para que el usuario pueda realizarlo sin errores. Su gran fuerte es, sin duda, la creación de un plan 100% personalizado.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Esta aplicación tiene un alto nivel de personalización, y puedes acceder a entrenos 100% adaptados a tus necesidades, tanto por objetivos, como por grupos musculares.
- Variedad de rutinas. En Sworkit tienes casi 1.000 ejercicios y más de 500 rutinas, incluyendo opciones con o sin equipamiento, que se pueden combinar en distintos planes y entrenos. Puedes acceder a programas ya creados, o crear un plan 100% personalizado adaptado a los objetivos que tu quieras crear. Esta posibilidad nos parece una de las mejores bazas de esta aplicación.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso en esta aplicación es muy completo y permite ver distintas estadísticas.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Ofrece un diseño muy sencillo de navegar, con un menú intuitivo que permite agrupar muy bien cada apartado y sección.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. En esta app de ejercicio echamos en falta el apartado de comunidad y feedback.
- Explicación de cada ejercicio. Esta app tampoco tiene vídeos de clases como tal. Dispone de una galería de vídeos con todos los ejercicios donde aparece una persona ejecutando el movimiento, reproduciéndose en bucle. La explicación de cada ejercicio es muy clara, se muestra la zona que se trabaja a nivel muscular y el impacto. Estos vídeos pueden acabar siendo un poco monótonos y hacernos abandonar la rutina.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La app no ofrece versión gratuita, sólo versión de pago pero con 7 días de prueba, para ver si te convence. Su coste es de 119,88 €/año pero ofrecen descuentos de hasta el 50%, quedando la cuota en 59,99 €/año.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- Su posibilidad de crear un plan 100% personalizado, adaptado a tus objetivos concretos.
- Su gran variedad de ejercicios, rutinas y colecciones, agrupadas por temas.
- Su filtrado, para seleccionar programas de nuestro interés en base a distintos criterios.
- Su explicación de cada ejercicio, que no solo se hace con un vídeo, sino también explicando errores a evitar en cada movimiento.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- Es 100% de pago, sin opción gratuita.
- Los vídeos de ejercicios se vuelven un poco rutinarios al cabo de los días, lo que puede hacernos perder motivación.
Ejercicios en Casa
Esta aplicación es una de las más descargadas y ofrece versión gratuita y de pago. La mayor ventaja de la versión de pago es que te ahorras la publicidad, que puede llegar a ser muy intrusiva en esta aplicación, y es lo que menos nos gusta. En la versión gratuita puedes acceder a entrenos y retos, aunque hay limitaciones. También puedes ver anuncios para desbloquear entrenos premium pero solo una vez, y para nuestro gusto es demasiada publicidad. La aplicación tiene un apartado de logros para hacer el seguimiento de los progresos.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. El nivel de personalización en esta aplicación es alto y te permite realizar entrenos en base a tus objetivos o por grupos musculares.
- Variedad de rutinas. La aplicación dispone de una variedad de ejercicios, también entrenos con equipamiento adicional, que es más amplia en su versión de pago, con la posibilidad de acceder a planes de entreno ilimitados.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso es bastante completo y permite ver distintas estadísticas.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. La aplicación tiene un diseño sencillo, fácil e intuitivo, con la información muy bien organizada.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. En esta app de ejercicio echamos en falta el apartado de comunidad y feedback.
- Explicación de cada ejercicio. Esta app no tiene vídeos de clases como tal. Dispone de una galería de vídeos con todos los ejercicios donde se puede ver una ilustración que simula una persona ejecutando el ejercicio, reproduciéndose en bucle. Estos vídeos pueden acabar siendo un poco monótonos y hacernos abandonar la rutina.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La app ofrece la opción de pago mensual, con una cuota de 10,99€/mes, o pago anual, con un importante descuento, quedando la cuota en 41,99€/año.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- La variedad de planes y ejercicios que tiene en la versión de pago.
- Los estiramientos que incluyen al final de cada entreno, para no olvidarte.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- En la parte gratuita los anuncios son muy intrusivos.
- Los vídeos de ejercicios se vuelven un poco rutinarios al cabo de los días, lo que puede hacernos perder motivación.
Jefit
Si el inglés no es un handicap para ti, esta aplicación es una buena opción para hacer ejercicio en casa, tanto con equipamiento como sin equipamiento. Toda la aplicación está en inglés. Dispone de versión gratuita y de pago. La opción gratuita tienen limitación en los planes y ejercicios que puedes hacer, y también en la parte de seguimiento y progreso, por lo que nos parece un poco escasa. Nos gusta que tiene una parte de comunidad, que permite estar en contacto con otros usuarios, y acceder a otros contenidos relacionados con nutrición, consejos de deporte, etc.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Tiene un nivel de personalización alto porque permite adaptar el entreno a tus necesidades, ya sea con equipamiento o sin, y en función de tus objetivos de entreno.
- Variedad de rutinas. En la versión de pago se puede acceder a un número bastante mayor de rutinas, planes y ejercicios, incluyendo entrenos con equipamiento adicional, como mancuernas y kettlebells.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso está bastante limitado en la versión gratuita.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Esta aplicación tiene un diseño intuitivo que permite hacer una navegación fácil por todas las áreas.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. La aplicación dispone de una sección de comunidad, con un muro tipo red social donde puedes interactuar con otros usuarios. También dispone de una sección de preguntas y respuestas, de un apartado de blog y de una sección de nutrición.
- Explicación de cada ejercicio. La aplicación dispone de una galería de vídeos con todos los ejercicios donde se puede ver a una persona o ilustración, dependiendo de cada ejercicio, realizando el movimiento, reproduciéndose en bucle. Puedes acceder a una explicación completa del ejercicio, pero está en inglés. Conforme pasan los días, estos vídeos pueden acabar siendo un poco monótonos y hacernos abandonar la rutina.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La versión de pago de esta aplicación tiene un coste mensual de 12,99$/mes. Si contratas un año, el coste es de 69,99$/año, que vienen a ser unos 74,99€/año.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- La variedad de planes y ejercicios, que en la versión de pago superan los 1.400.
- El área de comunidad, que permite hacer amigos e interactuar con ellos para mantenerte motivado.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- En la parte gratuita los anuncios son muy intrusivos.
- Los vídeos de ejercicios se vuelven un poco rutinarios al cabo de los días, lo que puede hacernos perder motivación.
Entrenamiento en Casa: Home Workout
Esta aplicación nos parece una buena opción para iniciarse en el entreno en casa. Ofrece una buena variedad de ejercicios, aunque la versión gratuita se nos queda un poco corta. La versión de pago permite desbloquear más entrenos y planes, que pueden ayudarte a completar tus objetivos. No ofrece ejercicios con equipamiento, lo que nos parece una desventaja frente a otras apps. El seguimiento del progreso es limitado, y no ofrece muchas estadísticas. Tampoco dispone de un apartado de comunidad.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Las opciones de personalización en esta app son bastante amplias, pudiendo escoger el tipo de entreno más adaptado a tus necesidades.
- Variedad de rutinas. La versión de pago es más completa en entrenos comparada con la versión gratuita. Una limitación que presenta es que no ofrece ejercicio sin equipamiento.
- Seguimiento y progreso. La app ofrece un seguimiento del progreso limitado que ofrece pocas estadísticas.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. La aplicación tiene un diseño intuitivo fácil de manejar.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. Echamos en falta que tenga un apartado con feedback donde poder interactuar con otros usuarios.
- Explicación de cada ejercicio. Los ejercicios se explican en vídeos donde se ve una ilustración y una breve descripción del ejercicio. Puede acabar siendo un poco monótono.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La versión de pago de esta aplicación tiene un coste muy reducido, de tan sólo 2,09€. Por lo que aunque es una aplicación con menos extras, la versión de pago nos parece razonable.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- La versión de pago es realmente muy barata.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- No incluye opciones de ejercicios con equipamiento adicional.
- Los vídeos de ejercicios acaban por resultar monótonos al cabo de los días, reduciendo la motovación.
Seven: 7 minutos de Ejercicio
La app de Seven está pensada para ofrecer un entreno exprés para quienes no tienen mucho tiempo para hacer ejercicio. Ofrece opción gratuita y de pago. En la opción de pago se puede acceder a mucha más variedad de ejercicios, pudiendo escoger planes diferentes, que en la versión gratuita no están disponibles. También puedes unirte a desafíos, más completos en la opción de pago. Conforme vas avanzando en los entrenos, vas logrando mejorar en las ligas, y alcanzando logros, lo que contribuye a motivarte para seguir entrenando. Dispone de un apartado tipo red social donde poder compartir resultados e interaccionar con otros usuarios.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Tiene un nivel de personalización alto ya que puedes definir el tipo de entrenos que más te interesan. En ajustes puedes también definir los intervalos de descanso entre ejercicios, para adaptarse mejor a tus tiempos. Además, tiene la opción de crear fácilmente un entreno eligiendo los ejercicios, y lo puedes guardar para hacerlo cuando quieras.
- Variedad de rutinas. En la versión de pago se puede acceder a una gran variedad de ejercicios, planes y opciones, pero igualmente, creemos que esta aplicación es más limitada y se orienta específicamente a personas que quieran realizar entrenos más cortos. Tampoco ofrece ejercicios con equipamiento extra, por lo que la vemos limitada.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso tiene limitaciones en la versión gratuita.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Esta aplicación tienen un diseño intuitivo que permite hacer una navegación fácil por todas las áreas.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. La app tienen un apartado tipo red social donde puedes interactuar con otros usuarios, pero es limitado y con poco feedback.
- Explicación de cada ejercicio. Los ejercicios se muestran a través de una explicación con un vídeo en el que se ve cómo realizarlo. Son siempre los mismos vídeos y puede llegar a ser muy tedioso.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La versión de pago de esta aplicación tiene un coste mensual de 6,99€/mes. Si contratas un año, el coste es de 39,99€/año. También puedes probar 7 días gratis y camcelar la suscripción si no te convence.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- Puedes crear fácilmente tu propio entreno añadiendo ejercicios.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- En la parte gratuita los anuncios son muy intrusivos.
- No dispone de ejercicios con equipamiento adicional.
- Los vídeos de ejercicios se pueden ser muy monótonos a la larga, disminuyendo nuestra motivación.
Entrenamiento de 7 minutos
Esta aplicación es totalmente gratuita, con bastantes anuncios, y no ofrece versión de pago. Es una app de ejercicio en casa muy básica, que puede ser una buena opción para principiantes, pero que puede quedarse corta para quienes buscan una alternativa más completa e ir avanzando en los logros. Lo mejor que tiene es que es muy sencilla de utilizar y que puedes acceder fácilmente a los desafíos. No dispone de mucha variedad de ejercicios, pero puede estar bien para entrenos exprés.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. Esta aplicación permite poca personalización. Puedes escoger entrenos pero muy limitados. Está más pensada para quién tiene poco tiempo y quiere hacer ejercicio rápido.
- Variedad de rutinas. Tiene poca variedad de rutinas, y los desafíos que ofrece son limitados.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso se limita a un calendario donde se puede ver los días que has realizado ejercicio, pero no hay un seguimiento de logros.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. Es una app muy fácil de usar y que te permite hacer un entreno rápido sin necesidad de tener que pensarlo mucho.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. No dispone de comunidad con la que interactuar.
- Explicación de cada ejercicio. La explicación de cada ejercicio es básica, con un vídeo en el que se ve cómo realizarlo. Son siempre los mismos vídeos y puede acabar siendo muy monótono.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. Solo ofrece versión gratuita, pero con muchos anuncios.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- Permite realizar un entreno exprés muy rápidamente sin tener que configurar nada. Por eso es una buena opción para quienes no tienen tiempo para buscar en aplicaciones más completas.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- Tiene muchos anuncios.
- No dispone de ejercicios con equipamiento adicional.
- Los vídeos de ejercicios son siempre los mismos, poco motivadores.
Cardio: HIIT y Cardio Entrenamientos
Esta aplicación de fitness es muy básica, con entrenos y ejercicios muy elementales para mantenerte en forma sin más aspiraciones. Es una opción que tal vez recomendaríamos para principiantes, pero que probablemente se quede corta para quienes buscan retos más desafiantes. Dispone de opción gratuita, con muchos anuncios, y de una opción de pago que permite acceder a misiones y eliminar anuncios.

Valoración de cada criterio
- Nivel de personalización. La personalización posible en esta app de fitness en casa es limitada. Creemos que es una buena opción para principiantes con pocas exigencias.
- Variedad de rutinas. Dispone de un listado de ejrecicio que se combnan en rutinas, pero es muy limitado todo.
- Seguimiento y progreso. El seguimiento del progreso se limita a un calendario donde se puede ver en qué días has hecho ejercicio, pero no hay un seguimiento de logros ni medallas por alcanzarlos.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar. La app es muy sencilla de utilizar y te permite hacer un entreno rápido sin calentarte mucho la cabeza.
- Compatibilidad y accesibilidad. Dispone de versión en IOS y Android.
- Feedback y comunidad. No hay posibilidad de acceder a comunidad ni feedback.
- Explicación de cada ejercicio. Los ejercicios están explicados de forma muy básica, con un vídeo en el que se ve cómo realizarlo. Al ser los mismos vídeos una y otra vez, los entrenos se vuelven rutinarios y monótonos.
- Integraciones y extras. Se puede conectar con Google Fit y también con pulseras de actividad.
- Versión gratuita vs de pago. La versión gratuita tiene muchos anuncios. Y para eliminarlos, y acceder a un contenido premium en misiones, puedes hacer un pago único de 3,49€. Aunque este pago único es muy bajo, sin embargo no nos parece que merezca la pena el desembolso.
Lo que ➕ nos gusta
Los aspectos que más destacamos de esta aplicación son:
- Puedes acceder a un entreno exprés de forma rápida sin necesidad de comnfigurar nada más. Puede ser una buena alternativa para principiantes que busquen simplemente mantenerse activos.
Lo que ➖ nos gusta
De esta aplicación, no nos gusta que:
- Tiene muchos anuncios, y además son muy intrusivos.
- No dispone de ejercicios con equipamiento adicional.
- Los vídeos de ejercicios son siempre los mismos, y pueden parecer aburridos y poco motivadores.