• Si te gusta probar cosas nuevas en tus entrenos y desafiar tus límites para ir un paso más allá…
  • Si te gusta hacer ejercicio en casa, pero te aburre la monotonía
  • Si necesitas retos nuevos para sentirte motivado, aunque no tengas mucho tiempo…

entonces, sin lugar a dudas, el entrenamiento TRX es para ti.

Aunque cada vez es más conocido, el TRX, o entrenamiento en suspensión, genera aún muchas dudas sobre cómo debe hacerse para que realmente sea efectivo. Normalmente, cuando adquieres una banda TRX, suele venirte con un pequeño manual de uso, pero muchas veces se queda corto y no acabas de aprovechar todo el potencial que tiene este tipo de entrenamiento.

Si te estás planteando comprar bandas TRX para casa, pero aún no te has decidido porque no sabes cómo utilizarlo, en HxG aclaramos todas tus dudas y además te damos una guía del paso a paso para convertirte en todo un experto del TRX.

Antes de usar tu TRX en casa.

Lo primero que debes saber antes de usar el TRX es que es un tipo de entreno que te permite trabajar no sólo la fuerza, sino también la resistencia, el equilibrio, la flexibilidad y la estabilidad del core, ya que muchos de los ejercicios que se realizan en suspensión se basan en mantener una postura adecuada mientras se trabaja contra la resistencia de las bandas. Esto hace que el entreno con bandas TRX sea uno de los más completos y eficientes que hay hoy en día. Además, el TRX es apto para cualquier condición física y edad, simplemente es necesario adaptar los ejercicios a las necesidades concretas y objetivos de cada persona. De esta forma podrás sacarle el máximo provecho. Pero antes de lanzarte a la aventura, es necesario que sepas como montar y anclar tu TRX correctamente.

¿Dónde poner un TRX en casa?

Lo primero es encontrar un punto de anclaje en casa que sea seguro y que nos permita realizar los movimientos con amplitud. Para garantizar que los ejercicios los vas a realizar con toda la seguridad, es necesario que busques un lugar en tu casa con una superficie sólida y resistente para colocar el anclaje del TRX. Puede ser una viga, una barra de dominadas, un gancho especial para TRX o incluso una puerta cerrada y segura. Si tienes la posibilidad de entrenar al aire libre, la rama de un árbol puede ser también un punto de anclaje idóneo. Lo importante es que sea resistente y robusto.

¿Cómo colocar y anclar el TRX en casa?

Para montar correctamente el TRX, debes asegurar el anclaje. A la hora de colgar y enganchar el TRX es importante que te asegures de que el anclaje quede firmemente sujeto y pueda soportar tu peso corporal sin vencerse. Si estás utilizando un anclaje de puerta, es recomendable anclar el TRX en el lado de apertura de la puerta contrario al sentido en que vas a cargar el cuerpo durante el ejercicio. De esta forma, evitaremos que se pueda abrir la puerta al ejercer fuerza sobre ella. Si no es posible, asegúrate de cerrar la puerta con pestillo o bloquearla para mayor seguridad.

¿A qué altura debe colocarse el TRX en casa?

La altura a la que vamos a colocar el TRX en casa debe garantizar que podemos realizar los movimientos y los distintos ejercicios con comodidad. Normalmente el TRX se debe situar dejando al menos unos 7 cm hasta el suelo. Con esto podemos luego ajustar la altura y longitud de las cuerdas en función del tipo de ejercicio concreto que vayamos a realizar.

¿Cómo ajustar la longitud de las cuerdas del TRX en casa?

Para poder realizar distintos ejercicios, es necesario ajustar la longitud de las cuerdas del TRX. De esta forma podremos adaptarlo a cada rutina y también a la altura de cada persona. Piensa que el ajuste que hagas debe permitirte realizar el ejercicio cómodamente y con la amplitud de movimiento necesaria. Para ajustar la altura, en el TRX, cada correa tiene su propio sistema de ajuste en longitud. Normalmente, es un mecanismo con una presilla deslizante en cada una de las correas. Cuando tengas que ajustar la longitud, debes llevar la presilla de uno a otro punto de posición y asegurarte que quede bien bloqueada para que no se deslice durante el ejercicio. Es importante que las dos cuerdas estén a la misma altura para que podamos mantener correctamente el equilibrio.

¿Cómo garantizar un uso seguro del TRX en casa?

Además de todo lo anterior, es importante seguir unos consejos básicos para que tu entreno con TRX en casa sea totalmente seguro:
  • Una vez hayas anclado el TRX, verifica que, al tirar fuerte de él, se mantiene estable y no vence. Esto es esencial para garantizar la seguridad de tus entrenos. Si ves que el punto de anclaje se tambalea cuando tiras fuerte de él, es mejor que busques otro más sólido.
  • Verifica también que el suelo sobre el que vas a realizar los ejercicios no es resbaladizo. Si resbala, te recomendamos que pongas una esterilla antideslizante.
  • Cuando realices ejercicios en los que tengas un solo agarre, asegúrate de hacer correctamente ese agarre.
  • No dejes tu TRX al aire libre durante mucho tiempo, ya que los materiales pueden deteriorarse por la acción del sol y la humedad.
  • Siempre antes de usar el TRX en casa, comprueba que se encuentra en buen estado y que los anclajes están en perfectas condiciones.
  • Si quieres anclar el TRX a una puerta, colócalo en la parte central, alejado de las esquinas. De esta forma, evitarás que, al hacer fuerza, la puerta pueda abrirse o que se acaben deteriorando las esquinas tras el uso continuado.

Si quieres desafiar tus límites…

¡te ayudamos a conseguirlo!

Equípate con nuestras bandas de suspensión TRX y lleva tus entrenos al máximo potencial

Mientras realizas ejercicios con tu TRX en casa.

Una vez ya tienes todo listo y tu TRX está bien anclado, es el momento de pasar a la acción. Para usar el TRX y sacarle el máximo provecho a cada sesión de entreno, es necesario que conozcas cómo debes realizar los ejercicios y cómo puedes hacer cambios para ajustar la resistencia o nivel de dificultad durante el entreno y así lograr distintos objetivos.

¿Cómo realizar correctamente los ejercicios con el TRX en casa?

No queremos que te lastimes mientras realizas los ejercicios, por eso es necesario que adquieras una técnica de uso adecuada y que adoptes una postura correcta mientras usas tu TRX en casa. Para ello, debes tener en cuenta lo siguiente:
  • Las bandas del TRX deben estar siempre firmes y seguras mientras realizas cada movimiento. Si notas que se balancean u oscilan, debes detener la sesión y asegurar mejor el anclaje.
  • Cuando hagas ejercicios con agarre de muñeca, evita que las cuerdas del TRX queden muy cerca de los brazos para que no te rocen y molesten durante el entreno.
  • Trata siempre de mantener una posición no forzada en las muñecas y evita la hiperextensión.
  • Mantén una posición del cuello siempre alineada con la columna y mirando hacia el frente para evitar tensión en la zona cervical.
  • Cuando hagas ejercicios con la plancha en suspensión, esto es, con los pies suspendidos en el TRX y las manos sobre el suelo, debes asegurarte de mantener una buena alineación de piernas, cadera, espalda y cuello, evitando así forzar una mala posición en la zona lumbar.
  • Cuando hagas ejercicios de sentadillas, no mires hacia abajo y sigue manteniendo la alineación correcta del cuello con la espalda, mirando siempre al frente.
Si te inicias con el TRX en casa, es importante que vayas de menos a más, comenzando por ejercicios básicos y avanzar conforme vayas controlando los movimientos. Como decíamos antes, la técnica es esencial para que puedas sacar el máximo provecho a tu TRX.

¿Cómo aumentar la resistencia con el TRX en casa?

Una de las grandes ventajas del TRX es que podemos cambiar la intensidad del ejercicio para hacer entrenos más exigentes. Para conseguirlo, podemos hacerlo de dos formas:
  • Cambiando el ángulo y posición del cuerpo. En ejercicios como las filas o flexiones, podemos aumentar la resistencia inclinando el cuerpo hacia adelante. En los ejercicios donde trabajamos el tren superior, podemos aumentar la resistencia alejando los pies del punto de anclaje, y de esta forma, incrementar el peso corporal que debemos controlar.
  • Modificando ejercicios. Puedes realizar ejercicios con un solo brazo o una sola pierna, logrando así una carga mayor en el lado que estamos ejercitando. Si ya eres un usuario avanzado de TRX, puedes intentar realizar ejercicios más desafiantes, como por ejemplo desde una posición de flexión con los pies en el TRX, realizar flexiones con una sola pierna.
  • Añadiendo peso adicional. Si quieres ir aún más lejos, y siempre que tengas ya práctica con el TRX, puedes probar a utilizar tobilleras con lastre para aumentar el peso del cuerpo.
  • Aumentando la exigencia del ejercicio. Si aumentas el número de repeticiones, o aumentas el tiempo en que debes mantener la tensión muscular en cada movimiento, podrás incrementar también la resistencia.

¿Cómo aumentar y disminuir la dificultad en los ejercicios con TRX en casa?

Los ejercicios con TRX se pueden realizar con una mayor o menor dificultad en función del nivel de estabilidad que tengamos al realizar el movimiento. Una mayor estabilidad se logra cuando tenemos los pies o los brazos más separados. Esto hace que, al realizar los ejercicios, la el control sea más fácil. Por el contrario, una menor estabilidad se logra cuando los pies y los brazos están más juntos, dificultando el equilibrio y haciendo más exigente el ejercicio.

Ejercicios con TRX en casa para principiantes.

Para ayudarte a iniciarte con el TRX en casa, te dejamos aquí un vídeo con ejercicios para principiantes que estamos seguros que te va a encantar (Fuente: https://www.sportlife.es/)
Carrito de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
HxG
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.