Cómo hacer ejercicios de fuerza en casa usando elementos comunes. Luego del periodo de pandemia, la necesidad de hacer ejercicio, en casa para no volverse sedentario, esto llevo a las personas a desarrollar distintos tipos de entrenamientos. Dentro de los que se encuentran:

CÓMO HACER EJERCICIOS DE FUERZA EN CASA MEDIANTE ENTRENAMIENTO CON PESO CORPORAL
Este entrenamiento como su nombre lo dice, es con el peso corporal, uno de los entrenamientos que más se empleó, fue la calistenia, con la que se desarrolla no solo fuerza, también se desarrolla el equilibrio y la resistencia. Por ello este es considerado el mejor para que cualquier persona, independientemente de su peso o edad, comience su viaje de entrenamiento de fuerza.
Es considerado el mejor entrenamiento para todo tipo de personas, ya que le permite controlar su cuerpo. Además de que brinda la posibilidad de practicarse en cualquier lugar, desde el patio hasta en la sala. De igual manera este se basa en movimientos básicos del cuerpo. Como empujar, colgarse, lanzarse entre otros, con lo que se reduce el riesgo de lesiones al entrenar. En casa se puede disponer de objetos comunes para practicarlo, como toallas, filos (escaleras, tuberías, barras, entre otros); sin complicación alguna, ya que el requisito principal es el cuerpo del que se ejercita.
Para su correcta realización se debe acceder a planes no solo de ejercicios, sino de alimentación. Para ello se puede consultar a entrenadores de esta disciplina o se puede adquirir planes de entrenamiento, con gran efectividad, de renombre internacional.
Cómo hacer ejercicios de fuerza en casa: ENTRENAMIENTO CON MANCUERNAS
Las mancuernas son un excelente primer paso, en el mundo del entrenamiento con pesas y el entrenamiento de fuerza, generalmente en todos los gimnasios, por más pequeño que sea debe contar con en juego de mancuerna, en cuanto al espacio que ocupa, este es reducido, estas facilitan agregar dificultad a un movimiento de peso corporal, por ejemplo: sostener mancuernas mientras se hacen estocadas.
Por otro lado para algunas personas el entrenamiento con mancuernas resulta menos intimidante que el entrenamiento en barras. Estas también permiten la formación equilibrada de fuerza, ya que se puede hacer exactamente el mismo esfuerzo con el mismo peso, para cada musculo, por ejemplo hacer cronch de bíceps con mancuerna o Kettlebel 8 kg, tanto para el brazo izquierdo, como para el derecho. De igual forma permite hacer una recuperación progresiva de alguna lesión, para llegar al mismo nivel del otro grupo muscular.
¿Cómo hacer si no cuento con mancuernas en casa?
La alternativa que más se empleo fue, el rellenar botellas o envases con distintos materiales. Se puede iniciar con agua, el cual tendrá un peso específico. Luego pueden usar un material que sea más pesado. Finalmente, después se puede rellenar con arena, la cual representaría el peso “más elevado” que se puede obtener. Otra forma es el usar objetos de la casa, los cuales tengan un peso acorde al entrenamiento, pero que mantengan una forma uniforme.
ENTRENAMIENTO CON KETTLEBELL O PESAS RUSAS
Otra de las herramientas que se emplea son las pesas kettlebell, que prácticamente es una bala de cañón con un asa. Su cobertura es muy amplia, estas no ocupan mucho espacio y se pueden usar de muchas maneras para un gran entrenamiento compacto. Estas se emplean de manera progresiva, pero estas requieren un entrenamiento específico. Esto representa una «sobrecarga progresiva» (haciendo que el entrenamiento sea un poco más difícil cada vez). Si eres miembro de un gimnasio, probablemente tendrán varias pesas rusas que puedes usar para subir de nivel.