Kits para montar tu Gimnasio en Casa.
No importa el espacio del que dispongas para montar el gimnasio en tu casa. Nuestros Gymbox son la solución perfecta que se adaptan a cualquier lugar. Elige el kit que más te conviene según el espacio del que dispongas y escoge el equipamiento según tus objetivos de entreno.
¿Así de fácil? Así de fácil.
MOV
Gimnasio de 1 m2
Se monta en un mini espacio de tu hogar y es muy adecuado para tus entrenamientos de movilidad.
Desde 63,82€

ON
Gimnasio de 2 m2
Monta tu gimnasio en casa en un espacio reducido, y empieza con tus entrenos funcionales, yoga o pilates.
Desde 98,86€
KROSS
Gimnasio de 4 m2
Ideal para el jardín, terraza o esa habitación que tienes medio vacía en casa, y adecuado para musculación.
Desde 195,98€
HOME
Gimnasio PERSONALIZADO
Monta tu gimnasio en casa a la medida que necesites y con el tipo de entrenamiento que más te guste.
Con este PLAN
5% Dto.*

Cómo montar tu Gimnasio en Casa.
Si has tomado la decisión de entrenar en casa y te planteas montar un gimnasio casero, es posible que te estés preguntando… y ahora, ¿cómo empiezo? Muchas veces esta duda acaba pesando demasiado y nos hace abandonar la idea.
Pero en realidad, montar un gimnasio en casa no es complicado, siempre que sepas cómo hacerlo. Y en HxG estamos para ayudarte a conseguirlo.
Porque nos hemos propuesto llevar el gimnasio a todos los hogares, independientemente de los objetivos de entreno, del espacio del que se disponga o del presupuesto que se tenga. Sean cuales sean tus necesidades, en HxG tienes la solución. Y para ayudarte en el proceso, hemos creado esta completa guía para montar tu gimnasio casero.
Beneficios de montar tu Gimnasio en Casa.
Entre los muchos beneficios que ofrece, los más importantes son:
- Ahorro de tiempo. Si montas un gym casero, no vas a perder tiempo en desplazamientos hasta el gimnasio, y vas a tener más tiempo para dedicar a tu entreno o a otras actividades.
- Ahorro de dinero. A medio y largo plazo, montar un gimnasio en casa acaba siendo más económico que tener que pagar la cuota mensual en un gimnasio tradicional.
- Mayor comodidad. Uno de los mayores beneficios de hacer el gimnasio en casa es poder entrenar en la comodidad del hogar, sin tener que preocuparte por el clima, las condiciones del tráfico o la hora a la que entrenas.
- Mayor privacidad. Al hacer tu propio gimnasio casero, puedes entrenar con la máxima privacidad, sin tener que preocuparte de las miradas de los demás o tener que soportar una música que no va contigo ni con tu estilo.
- A tu ritmo y sin esperas. Si decides crear tu gimnasio en casa, puedes disfrutar de hacer el entreno a tu ritmo, sin tener que esperar a que el material que quieras utilizar se quede libre. De esta forma, tu entreno va a ser más eficiente y sobre todo respetando tus tiempos entre ejercicio y ejercicio.
- Flexibilidad. Tienes la libertad de entrenar cuando quieras y como quieras, sin tener que ajustarte a los horarios del gimnasio, y pudiendo entrenar con ropa cómoda, aunque no sea la última moda.
- Personalización. Puedes personalizar y organizar tu gimnasio casero de acuerdo a tus gustos y necesidades, con el equipo que te resulte más útil para alcanzar tus objetivos de fitness. El límite lo marcas solo tú.
- Mayor motivación. Al tener tu propio gimnasio en casa, puedes establecer una rutina de entrenamiento más fácilmente y mantener la motivación a largo plazo. De esta forma, vas a alcanzar antes tus metas.
- Menor riesgo de lesiones. Al tener acceso a tu propio equipo y espacio, puedes controlar mejor la seguridad de tu entrenamiento y reducir el riesgo de lesiones.
- Menos distracciones. Montar el gimnasio en casa implica tener un espacio dedicado al entreno, reduciendo las distracciones y ayudándote a centrarte mejor en los ejercicios.
- Posibilidad de entrenar en pareja o familia. Si vives en pareja, con familiares o con amigos, puedes crear sesiones de entrenamiento conjunto, que es una excelente manera de mantenerse motivados y comprometidos. Ya sabes, cuando a uno le falle la fuerza de voluntad, estarán los otros para animarlo.
- Personalización de la música y el ambiente. En el gimnasio que montes en casa, puedes personalizar el ambiente y escoger la música para que se ajuste 100% a tus gustos y te ayude a entrenar con más energía y motivación.
Lugar dónde montar tu Gimnasio en Casa.
A la hora de montar el gimnasio en casa, una de las cuestiones fundamentales es decidir el lugar o espacio donde hacerlo. Cada vivienda puede tener unas peculiaridades concretas y además es necesario también pensar en el tipo de entreno que vamos a realizar y el material que vamos a necesitar. Todo ello nos dará una idea de donde podemos montarlo.
- Habitación para gimnasio en casa. Si cuentas con una habitación vacía en tu hogar que no utilices, puedes convertirla en un gimnasio. De esta forma vas a tener un espacio dedicado exclusivamente al entrenamiento.
- Espacio dentro de otra habitación. Si no cuentas con una habitación completa para poder montar el gimnasio, puedes aprovechar alguna habitación grande, incluso el salón o el dormitorio si lo permite, y ocupar un rincón para montarlo.
- Garaje. Si tienes un garaje, puede ser una excelente opción para montar tu gym casero. Es un lugar separado de la casa y puede tener suficiente espacio para poder acondicionarlo mejor y tener más equipamiento.
- Sótano. El sótano es otra buena alternativa para organizar el gimnasio en cada. Puedes ajustar el espacio para adaptarte a tus necesidades y tener un lugar aislado para entrenar.
- Terraza o balcón. Una terraza o balcón son también una buena opción para montar el gimnasio. En estos casos, debes tener en cuenta si la terraza es cubierta o no. Si la terraza es cubierta, no hay problema. Pero en el caso de no ser cubierta, el clima puede ser un inconveniente durante tus entrenos cuando se ponga a llover o haga mucho frío, y además es necesario contar con un armario donde guardar el equipamiento para evitar que se deteriore a la intemperie.
Dimensiones: Gimnasio grande, mediano o pequeño.
Una vez ya tienes decidido el lugar donde vas a instalar tu gimnasio, el siguiente paso es determinar con cuánto espacio vas a contar. Este aspecto es esencial porque va a definir el equipamiento que vamos a poder incluir.
Debes pensar que el espacio del que dispongas tiene que permitirte realizar los ejercicios de forma correcta y acomodar todo el equipamiento de forma ordenada y organizada. Por eso te recomendamos que en primer lugar midas bien ese espacio y a partir de ahí podemos pensar en el tipo de equipamiento para sacarle el máximo provecho posible.
Si solo planeas tener un equipamiento básico, como mancuernas y una esterilla de yoga, puedes acomodarlo fácilmente, aunque dispongas de poco espacio. Sin embargo, si planeas tener más equipamiento, es posible que necesites un espacio más grande.
Te damos algunas pautas para guiarte a la hora de equipar tu gimnasio casero según las dimensiones del espacio donde lo quieras instalar:
Mini Gym
Para montar un mini gimnasio en casa, tienes que seleccionar muy bien el equipamiento. En estos casos, te recomendamos decidir el tipo de entreno, y escoger material que ocupe poco espacio y tenga la máxima versatilidad. Por ejemplo, existen kettlebells para el entrenamiento de fuerza que pueden adaptarse a la intensidad de nuestro entreno poniendo más o menos peso. De esta forma, con un único kettlebell tienes cubiertos distintos entrenos, ocupando un menor espacio.
Gym Pequeño
Cuando hablamos de montar un pequeño gimnasio en casa, la limitación del espacio existe, aunque no es tan restrictiva como en el caso anterior. Igualmente, te recomendamos escoger el material más versátil y que se adapte muy bien a tus objetivos y necesidades.
Gym Mediano-Grande
Si el espacio no es una limitación para ti, entonces las posibilidades para hacer tu gimnasio en casa son mucho mayores, pudiendo elegir entre distintos materiales para cubrir diferentes entrenos.
Tipo de Entrenamiento y Equipamiento para montar tu Gimnasio en Casa.
Como te decíamos antes, el tipo de entrenamiento que quieras realizar va a determina el tipo de gimnasio que vas a montar en casa y el material con el que lo vas a equipar.
También debes tener en cuenta tu nivel de entreno, porque va a influir en el equipamiento que quieras adquirir.
La opción más completa es aquella que combina equipos y material para poder realizar distintos tipos de entreno. Aunque esto siempre viene limitado por el espacio del que dispongas para crear tu gym.
Entreno de Fuerza
El material para entrenar fuerza y musculación es probablemente uno de los básicos que no deben faltar en el gimnasio que quieras montar en casa. Si además estás buscando aumentar tu fuerza y ganar músculo, las pesas libres son una excelente opción. Puedes comprar pesas y mancuernas para realizar distintos ejercicios, como sentadillas, levantamiento de peso, etc.
Entreno Funcional
En el caso de que quieras decantarte más por un tipo de entreno funcional, tu mejor elección van a ser gomas elásticas, bandas de suspensión, etc.
Yoga y Pilates
Por último, si tu objetivo es montar un gimnasio para hacer yoga o pilates en casa, el tipo de equipamiento es distinto. En este caso, no te puede faltar la esterilla de yoga o un fitball.
El Suelo para montar el Gimnasio en tu Casa.
El suelo es otro aspecto que debes considerar a la hora de hacer tu gym casero. Tienes que pensar siempre en proteger el suelo, para evitar que el peso del equipamiento o los impactos por caída de objetos, puedan dañarlo y deteriorarlo.
En cuestión de suelos, las opciones que te recomendamos, por su sencillez de instalación y por su versatilidad, son:
- Tatami puzzle, te ofrece una buena protección para el suelo, y puedes escogerlos en distintos grosores.
- Suelo de caucho, también te ofrece una buena protección del suelo, y lo puedes encontrar en formato rollo o losetas y en distintos grosores.
Para escoger el más adecuado, tienes que tener en cuenta que un suelo con mayor grosor y densidad, te ofrece una mayor protección, por lo que está más aconsejados cuanto mayor sea la carga que deba soportar (por ejemplo, mancuernas de mucho peso).
Cuánto cuesta montar un Gimnasio en tu Casa.
Si te preguntas cuánto cuesta montar tu gimnasio casero, debes saber que existen distintos aspectos que van a determinar que tenga un mayor o menos coste.
Los aspectos que más influyen son:
- Cantidad y calidad del equipamiento. Cuantos más elementos quieras incluir en la configuración de tu gimnasio, mayor es el coste.
- Tipo de equipos. El tipo de equipamiento que escojas también va a influir en el precio. Hay algunos elementos que tienen poco coste, como las gomas elásticas Y otros en cambio tienen un precio mayor, como las mancuernas de mayor peso.
Si tienes un presupuesto limitado, nuestro Gymbox MOV es la opción perfecta, desde tan solo 89€. Puedes comenzar comprando este kit y posteriormente ir ampliando el equipamiento.
Ideas para montar tu Gimnasio en Casa.
Te damos algunas ideas con distintas combinaciones que pueden ayudarte a inspirarte para crear el gimnasio en casa con el que sueñas.
Consejos para crear un Gimnasio en Casa 100% práctico y funcional.
Para conseguirlo, te dejamos unos últimos consejos que harán que tu gimnasio en casa sea 100% práctico y funcional:
- Escoge el lugar más adecuado para montarlo. Asegúrate de que esté bien ventilado, tenga buena iluminación y no ocupe un lugar de paso en tu vivienda.
- Elige bien el material para equiparlo. Haz una lista preliminar con todos aquellos elementos que consideras imprescindibles para tu gimnasio y evalúa si realmente son necesarios. No compres material si crees que no lo vas a utilizar en el corto o medio plazo. Además, te recomendamos que inviertas en un material de buena calidad, que dura más y a la larga acaba compensando.
- Compra el material básico y luego ve ampliando. Puede que te plantees comprar de golpe todo lo que tienes en mente para montar el gimnasio, pero puede ser interesante comenzar con lo básico y poco a poco ir adquiriendo nuevos equipos conforme los vayas necesitando. De esta forma, vas a poder a controlar mejor el presupuesto.
- Haz un plan de entreno. Define tus objetivos y haz un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades. Esto te va a ayudar a definir el equipamiento que vas a necesitar, logrando un rendimiento óptimo de la compra que hagas.
- Planifica el espacio. Asegúrate de que el material escogido cabe bien en el espacio y puedes realizar bien los ejercicios.
- Diseña la distribución del espacio. Una vez que tengas el equipo, piensa en la distribución de cada elemento y cómo organizarlos para maximizar el espacio y facilitar los movimientos.
- Ordena y limpia el equipamiento. Mantén todo el material bien organizado y después de cada entreno, asegúrate de dejar todo el equipamiento ordenado y en su sitio. Mantener el espacio organizado y limpio te va a yudar a sentirte motivado y a aprovechar al máximo tus entrenos.
- Ambienta el lugar donde entrenas. Crear una atmósfera adecuada para el entreno es una buena motivación y va a hacer que tu gimnasio en casa sea un verdadero aliciente para entrenar. La música es perfecta para conseguirlo. Crea una lista de reproducción con canciones que te inspiren y te mantengan motivado mientras te ejercitas.
Dudas sobre Kits para montar un Gimnasio en tu Casa.
¿Qué necesito para montar mi Gimnasio en Casa?
Si quieres montar un gimnasio casero, debes planificar bien el equipamiento necesario en función del espacio del que vas a disponer, y del tipo de entreno que quieres realizar. Planificar bien la compra del material es la mejor forma de no fallar en la elección.
¿Cuesta mucho montar un Gimnasio en Casa?
Realmente no es tan caro. Si cuentas con un presupuesto limitado, escoge el material más básico para comenzar. En HxG tienes nuestro Gymbox MOV que cuenta con lo imprescindible para dar el primer paso y cuesta solo 89 €. Más adelante puedes ir adquiriendo nuevo material para ir completando según tus necesidades.
¿Cuánto espacio necesito para montar un Gimnasio en mi Casa?
El espacio necesario depende del equipo y material que quieras comprar. Si solo necesitas el equipamiento básico, puedes necesitar solo unos pocos metros cuadrados. En HxG nuestras Gymbox se adaptan a distintos espacios, y desde 1 metro cuadrado puedes tener tu gym equipado.