Fitballs y Air Pads para Yoga y Pilates.

Mejora tu equilibrio y coordinación.

Fitballs y Pelotas de Yoga y Pilates para Entrenamiento en Casa
Fitball de Yoga y Pilates para Entrenar en Casa
Bosu de Yoga y Pilates para Entrenar en Casa

En HxG tienes todo el material para yoga y pilates que necesitas, como fitballs, bosus y cojines de equilibrio con los que podrás entrenar cómodamente en casa. Equipos elaborados en materiales resistentes y de buena calidad, con tecnología anti estallido para mejorar su rendimiento.

Cómo elegir las Fitballs y Pelotas de Yoga y Pilates para Entrenar en Casa.

La práctica de yoga y pilates en casa ofrece mucha comodidad. Pero es necesario contar con el material preciso para poder realizar los distintos ejercicios.

Dentro de los materiales más empleados en yoga y pilates, podemos encontrar pelotas de pilates o fitballs, bosus y cojines de equilibrio. Todos estos elementos tienen en común que son equipamientos para trabajar de forma simultánea el equilibrio y la coordinación, el fortalecimiento de la musculatura y la mejora de la postura.

Si estás pensando en comprar fitballs, bosus o cojines de equilibrio para yoga o pilates, es importante que valores una serie de aspectos que te ayudarán a hacer la mejor elección

En HxG te damos las claves para hacerlo.

Beneficios de comprar Fitballs, Bosus y Cojines de Equilibrio para hacer Yoga y Pilates en Casa.

Si estás decidido a comprar fitballs, bosus o cojines de equilibrio para practicar yoga o pilates en tu casa, es importante que conozcas todos los beneficios que ofrecen:

  • Mejora del equilibrio y la estabilidad. Tanto los fitballs como los cojines de equilibrio y bosus son excelentes para trabajar el equilibrio y la estabilidad. Al usarlos durante tus ejercicios de yoga y pilates, desafías constantemente tus músculos para mantener la estabilidad, fortaleciendo la musculatura del tronco y mejorando tu capacidad de equilibrio.
  • Fortalecimiento del núcleo. El uso de fitballs y cojines de equilibrio en yoga y pilates implica la activación constante de los músculos encargados de mantener la estabilidad de todo nuestro cuerpo: abdominales, lumbares, músculos de la pelvis, glúteos y musculatura de la columna. El fortalecimiento de todos estos músculos mejora la postura y el rendimiento en otras actividades físicas.
  • Desarrollo de la conciencia corporal. Estos materiales te ayudan a desarrollar una mayor conciencia corporal al requerir un mayor enfoque y control durante los ejercicios. Te vuelves más consciente de tu alineación, de cómo distribuyes el peso y de cómo se mueve tu cuerpo en el espacio.
  • Mejora de la coordinación. El uso de pelotas de yoga o pilates implica movimientos y ajustes constantes para mantener el equilibrio. Esto mejora la coordinación entre diferentes partes del cuerpo y estimula la conexión mente-cuerpo.
  • Mejora de la postura y alivio del dolor. Cuando trabajas en un entorno inestable con fitballs y cojines de equilibrio, mejoras tu postura al fortalecer los músculos estabilizadores y liberar la tensión en áreas problemáticas. Esto puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y mejorar la alineación general del cuerpo.
  • Mayor variedad y diversidad en los ejercicios. Incorporar fitness ball, bosus y cojines de equilibrio en tu rutina de yoga y pilates te permite agregar variedad y diversidad a tus ejercicios. Puedes utilizarlos para intensificar tus entrenamientos, aumentar la dificultad de las poses o explorar nuevas posturas y movimientos.
  • Ahorro de tiempo y dinero. Poder practicar yoga y pilates en casa con tu propio material es una forma de ahorrar en dinero y tiempo, ya que no tienes que pagar la cuota mensual del gimnasio, y aprovechas mejor el tiempo, entrenando cuando mejor te viene y sin depender de los horarios del gimnasio.
Tipo de Entreno con Fitballs y Pelotas de Yoga y Pilates en Casa
Lugar de Entreno con Fitballs y Pelotas de Yoga y Pilates en Casa

Elección de la Fitball para tus Entrenos en Casa.

¡Te damos todas las claves para comprar tu fitball!

¿Qué es una Fitball?

También conocida como pelota de ejercicio o pelota de fitness, es una pelota inflable utilizada para realizar distintos ejercicios. Estas pelotas están diseñadas específicamente para mejorar el equilibrio, la estabilidad, la fuerza central y la flexibilidad.

En cuanto a los materiales de la fitball, se emplean materiales resistentes, como el PVC, que garantizan una buena resistencia y durabilidad. Las fitballs están disponibles en distintos tamaños, frecuentemente entre 55 cm y 75 cm de diámetro, aunque también existen tamaños más pequeños y más grandes. La elección del tamaño depende de la estatura de la persona. Es importante escoger el tamaño adecuado.

Este tipo de pelotas de fitness se utilizan en diversas disciplinas como yoga, pilates, entrenamiento funcional, rehabilitación física y actividades de acondicionamiento físico en general. Al utilizar una fitball durante los ejercicios, se desafía constantemente el equilibrio y se activan los músculos estabilizadores del cuerpo, fortaleciendo la musculatura del tronco. Esto contribuye a mejorar la postura.

Con una fitball se pueden realizar multitud de ejercicios, como sentadillas, abdominales, flexiones, estiramientos y ejercicios de equilibrio sobre la superficie inestable de la pelota. También se utilizan en programas de rehabilitación para mejorar la movilidad y la estabilidad de las articulaciones.

Es importante inflar la fitball correctamente según las recomendaciones del fabricante y utilizarla en una superficie adecuada y segura.

Características ideales de la Fitball.

Si quieres comprar una fitball para entrenar en casa, debes fijarte en estas características:

  • Tamaño adecuado. Las fitballs vienen en diferentes tamaños, por lo que es importante elegir una que se ajuste a tu estatura y necesidades. Una fitball adecuada te permitirá mantener una postura cómoda y alineada durante los ejercicios.
  • Material de calidad. Busca fitballs fabricadas con materiales resistentes y duraderos, como PVC de alta calidad, que puedan soportar el peso y el uso repetido sin desinflarse o deformarse fácilmente. Y si tiene incorporada tecnología anti estallido, mucho mejor.
  • Capacidad de carga. Asegúrate de que la fitball tenga una capacidad de carga adecuada para tu peso corporal. Las fitballs suelen tener indicaciones de peso máximo recomendado, por lo que es importante seguir esas pautas para garantizar la seguridad durante el uso.

Presupuesto y Precio de las Fitballs para Entrenar en Casa.

El presupuesto que tienes que destinar para comprar una fitball para hacer tus entrenos en casa puede variar en función de estos aspectos:

  • Material y calidad. Una fitball elaborada en materiales de buena calidad es más cara, pero también es más resistentes y tiene una mayor durabilidad.
  • Tamaño. Cuanto mayor sea el tamaño de la fitball, mayor será su precio.
Bosu para entreno en casa Yoga y Pilates
Cojín de Equilibrio para entreno en casa Yoga y Pilates
Fitball para entreno en casa Yoga y Pilates

Elección del Bosu para tus Entrenos en Casa.

¡Te damos todas las claves para comprar tu bosu!

¿Qué es un Bosu?

Un Bosu es un material de entreno muy versátil que consta de una semiesfera inflable de goma unida a una base rígida plana. El término «Bosu» es una abreviatura de «Both Sides Up» (ambos lados hacia arriba), lo que indica que se puede utilizar tanto con la semiesfera hacia arriba como hacia abajo, ofreciendo diferentes opciones de ejercicio.

Se utiliza principalmente para mejorar el equilibrio, la estabilidad y la fuerza central, y se ha convertido en un elemento imprescindible en programas de entrenamiento funcional, yoga, pilates y rehabilitación. La semiesfera inflable del Bosu crea una superficie inestable, lo que desafía al cuerpo a mantener el equilibrio y activa los músculos estabilizadores.

Cuando trabajamos con el Bosu, fortalecemos la musculatura estabilizadora, mejorando el control de cuerpo y favoreciendo una correcta postura de la columna.

El Bosu ofrece opciones de ejercicio tanto en su lado plano como en su lado redondeado. Con la semiesfera hacia arriba, se puede realizar ejercicios que involucren el equilibrio, la estabilidad y el fortalecimiento de las piernas, glúteos y músculos del tronco. Con la semiesfera hacia abajo, se puede utilizar como una plataforma inestable para ejercicios de fuerza, como flexiones o levantamiento de pesas, agregando un elemento adicional de desafío y activación muscular.

Al utilizar el Bosu, asegúrate de que esté inflado adecuadamente y utilízalo sobre una superficie estable.

Características ideales del Bosu.

Si quieres comprar un bosu para entrenar en casa, debes fijarte en estas características:

  • Superficie antideslizante. Un Bosu ideal debe tener una superficie antideslizante que proporcione un buen agarre para evitar resbalones durante los ejercicios. Esto es especialmente importante si planeas realizar movimientos dinámicos o de alto impacto.

  • Resistencia y durabilidad. El Bosu debe ser resistente y duradero para soportar el peso corporal y el uso constante. Busca un Bosu fabricado con materiales de alta calidad que no se desgaste fácilmente y con tecnología anti estallido.

Presupuesto y Precio de los Bosus para Entrenar en Casa.

Si quieres comprar un bosu debes tener en cuenta que su precio dependerá:

  • Material y calidad. A mayor calidad de los materiales, mayor precio del bosu, y también mayor resistencia y durabilidad.
  • Complementos y accesorios. Algunos bosus incluyen complementos para realizar una mayor variedad de ejercicios, como manguitos y gomas elásticas.

Elección del Cojín De Equilibrio para tus Entrenos en Casa.

¡Te damos todas las claves para comprar tu cojín de equilibrio!

¿Qué es un Cojín de Equilibrio?

Un cojín de equilibrio, también conocido como disco de equilibrio o almohadilla de equilibrio, es un material de entreno utilizado para mejorar la estabilidad, el equilibrio y la fuerza del tronco. Consiste en un cojín de forma redonda o rectangular, generalmente fabricado con material resistente y antideslizante, que proporciona una superficie inestable.

Es un elemento muy utilizado en disciplinas como yoga, pilates, fisioterapia y entrenamiento funcional. Al estar sobre el cojín, el cuerpo se ve desafiado a mantener el equilibrio y la estabilidad. Esto obliga a los músculos estabilizadores a intervenir para mantener el equilibrio, fortaleciendo la musculatura de todo el tronco y mejorando la coordinación.

Este tipo de cojín se puede utilizar de varias formas. Puedes sentarte sobre él o estar de pie para realizar ejercicios de equilibrio estático, como mantener una postura o posición determinada. También puedes realizar ejercicios dinámicos, como movimientos de balanceo o rotación, para aumentar el esfuerzo.

El cojín de equilibrio se adapta a diferentes niveles de habilidad, ya que se puede ajustar la dificultad inflándolo más o menos, según tus necesidades. A medida que mejoras tu estabilidad y equilibrio, puedes aumentar gradualmente la dificultad. 

Al utilizar un cojín de equilibrio, es importante asegurarse de que esté colocado sobre una superficie segura y estable para evitar caídas o lesiones.

Características ideales del Cojín de Equilibrio.

Si quieres comprar un cojín de equilibrio para entrenar en casa, debes fijarte en estas características:

  • Tamaño y forma adecuados. Los cojines de equilibrio vienen en diferentes tamaños y formas, desde cojines redondos hasta cojines de media luna. Elige uno que se adapte a tus necesidades y permita una posición cómoda durante los ejercicios.

  • Material antideslizante. Asegúrate de que el cojín tenga una superficie antideslizante para mantener la estabilidad y evitar resbalones durante los ejercicios.

  • Altura y firmeza ajustables. Los cojines de equilibrio permiten ajustar la altura o la firmeza al agregar o quitar aire. Esta característica te permite personalizar la dificultad y adaptar los ejercicios a tu nivel de habilidad.

Presupuesto y Precio de los Bosus para Entrenar en Casa.

Si quieres comprar un cojín de equilibrio ten en cuenta que su precio depende de:

  • Material y calidad. Si el cojín está elaborado en materiales de buena calidad, tendrá un mayor precio. Pero piensa que también será más resistente y duradero.
  • Complementos y accesorios. Algunos cojines de equilibrio incluyen accesorios como el inflador, que puede incrementar su precio.

Dudas sobre Fitballs, Bosus y Cojines de Equilibrio.

¿Para qué se utilizan las Fitballs?

Las fitballs se utilizan para trabajar de forma intensiva el equilibrio, fortalecer el tronco, aumentar la estabilidad, mejorar la postura y realizar ejercicios de rehabilitación. Son muy empleadas en actividades de acondicionamiento físico general, yoga, pilates y entrenamiento funcional.

¿Para qué se utilizan las Fitballs?

Las fitballs se utilizan para trabajar de forma intensiva el equilibrio, fortalecer el tronco, aumentar la estabilidad, mejorar la postura y realizar ejercicios de rehabilitación. Son muy empleadas en actividades de acondicionamiento físico general, yoga, pilates y entrenamiento funcional.

¿Cómo inflar una Fitball?

Para inflar una fitball, es importante seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante. Por lo general, necesita una bomba de aire adecuada y un adaptador. Inserta el adaptador en la válvula de inflado de la fitball y comienza a bombear hasta alcanzar la firmeza deseada. Se recomienda no exceder el límite de inflado.

¿Cuánto peso puede soportar una Fitball?

El peso que una fitball puede soportar varía según su tamaño y calidad. En general, las fitballs pueden soportar pesos en torno a los 100-150kgs.

¿Cómo elegir el tamaño adecuado de una Fitball?

La elección del tamaño se basa principalmente en tu altura. En general, una guía común es utilizar una fitball de 45 cm para personas de menos de 150 cm de altura; 55 cm para personas de 150-165 cm; 65 cm para personas de 165-180 cm; y 75 cm para personas de más de 180 cm. Sin embargo, las preferencias personales y los objetivos específicos de cada uno también pueden influir en la elección del tamaño.

¿Cómo mantener y limpiar una Fitball?

La fitball se puede limpiar con un paño húmedo con agua y jabón neutro. Evita el uso de productos químicos agresivos o abrasivos. También asegúrate de almacenar la fitball en un lugar fresco y seco y evitar la exposición prolongada a la luz solar directa o fuentes de calor que pueden deteriorar el material y acortar su vida útil.

¿Para qué se utiliza un Bosu?

Con un bosu podemos trabajar el equilibrio y la estabilidad, los músculos estabilizadores, la fuerza y ​​la resistencia y la coordinación. Además, es un equipamiento que añade versatilidad y variedad a los ejercicios de pilates y yoga.

¿Cuáles son los beneficios de usar un Bosu?

Al utilizar un Bosu, se trabajan los músculos estabilizadores del cuerpo, se mejora la fuerza y ​​la estabilidad del tronco, se fortalecen las piernas y los glúteos, se mejora la coordinación y se mejora el equilibrio.

¿Cuál es la diferencia entre el lado redondeado y el lado plano de un Bosu?

El Bosu se puede utilizar con el lado redondeado hacia arriba o hacia abajo. Con el lado redondeado hacia arriba, se crea una superficie inestable para trabajar el equilibrio y la estabilidad. Con el lado plano hacia arriba, se puede usar como una plataforma estable para realizar ejercicios de fuerza, como flexiones o sentadillas.

¿Cómo se infla un Bosu?

La mayoría de los Bosus se suministran inflados, pero si es necesario inflarlo, generalmente se utiliza una bomba de aire con un adaptador adecuado. Se inserta el adaptador en la válvula de inflado del Bosu y se bombea hasta que esté firme. Recomendamos no exceder el límite de inflado.

Cómo se utiliza un Cojín de Equilibrio?

Para utilizar un cojín de equilibrio, simplemente colócalo en el suelo y ponte sobre él. Puedes realizar ejercicios de equilibrio estáticos, como mantener una posición o postura determinada, o ejercicios dinámicos, como movimientos de balanceo o cambios de posición, para desafiar aún más la estabilidad.

¿Cuáles son los beneficios de usar un Cojín de Equilibrio?

Al utilizar un cojín de equilibrio, se activan los músculos estabilizadores del cuerpo, se mejora la estabilidad y el equilibrio, se fortalece la musculatura del tronco y se desarrolla la conciencia corporal. También puede ayudar en la rehabilitación de lesiones y mejorar la estabilidad en actividades deportivas y cotidianas.

Carrito de la compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
HxG
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.