Entre la variedad de alternativas para ejercitarte, vale la pena considerar los ejercicios con pelota BOSU. Si desconoces cómo usar el balón BOSU para entrenar y sus beneficios, es momento de que descubras las bondades de esta alternativa que te permite estar en forma, además es una variante interesante para tu rutina.
El uso de un accesorio funcional facilita que tu cuerpo esté en la condición física que deseas, no es necesario realizar entrenamientos incómodos o fuertes. El trabajo físico funcional deja muy buenos resultados sobre tu salud, el Boths Side Up es un aliado ideal para que experimentes esta actividad.
En casa puedes utilizar un elemento capaz y funcional como el BOSU para desarrollar cualidades físicas.
¿Qué es el BOSU y para qué sirve?
Antes de saber sobre los ejercicios con pelota BOSU, necesitas saber qué es. El balón BOSU proviene del diseño creado por David Weck en el año 1999, persiguiendo el objetivo y la finalidad de trabajar la estabilidad y el equilibrio. El significado de BOSU en español quiere decir que se puede usar por ambos lados, gracias a que tiene una plataforma de un lado y una semiesfera del otro.
Hacer flexiones con BOSU forma parte de las posibilidades de este elemento, gracias a que se cambia de lado y automáticamente se ajusta al entrenamiento que desees. La dificultad de estos ejercicios tiene que ver con la inestabilidad que desafía a tu cuerpo, por ello el objetivo es conservar el equilibrio.
El uso de los músculos se activa con el desafío que presenta el balón, todo el centro de tu cuerpo trabaja al máximo, sobre todo con respecto a core. No hay duda que es una alternativa que te ayuda a entrenar de forma más recreativa y divertida, es recomendado para iniciar un hábito físico para que entrenar sea parte de tu día a día.

¿Qué ejercicios se pueden hacer con el BOSU?
A través del uso de este balón puedes emprender la realización de una serie de ejercicios beneficiosos para tu evolución física. Entre los cuales destacan los siguientes:
- Flexiones. Al cambiar de lado el balón BOSU puedes usar la parte redonda, para que con los brazos inicies las flexiones en la plataforma, esto causa que sea complicado conservar la estabilidad.
- Plancha lateral. Consiste en colocar o fijar la bola BOSU con el lado hacia el suelo, para extender las piernas y colocarlas de lado, esto enseguida activa tu centro, porque debes mantenerte en esa posición por más de 30 segundos.
- Puente con una sola pierna. Usando el lado plano hacia abajo se puede colocar el pie sobre el BOSU, mientras tu rodilla está doblada, en esa postura debes presionar los glúteos e ir empujando la cadera hacia el techo para bajar progresivamente.
- Mountain Climbers. Utiliza el lado plano hacia arriba, para empezar con los brazos flexionados sobre la plataforma a llevar la rodilla sobre el pecho para traerla de regreso, este movimiento se puede repetir y alternar cada 30 segundos.
Existen más ejercicios que puedes realizar con el balón BOSU como zancadas frontales, peso muerto a una pierna, plancha a una pierna, sentadillas sobre BOSU y mucho más.