Trucos para montar un gimnasio en casa poco espacio. Lo primero a considerar para hacer un gimnasio en casa con poco espacio, es precisamente es hacer un plan de trabajo, en el cual se encuentra:
Trucos para montar un gimnasio en casa con poco espacio a usar
Para ello se debe escoger un área, la cual tenga el suficiente espacio tanto para entrenar, como para guardar las herramientas de entrenamiento. De acuerdo a los intereses de la persona, estos requisitos pueden variar, pero en general, para contar con un espacio multifuncional, se debe calcular el espacio en función a las siguientes herramientas, Mancuernas, pesas rusas, Barra y discos para la misma, ligas, un banco, para la protección del suelo, unas láminas de tatami puzzle, y opcional serían una barra y paralelas plegables. En promedio para ello se requiere entre 2.5 a 4 metros cuadrados, estos también pueden variar de acuerdo a la accesibilidad de espacio, con la que se cuente.
Enfoque del entrenamiento
Este depende del individuo, si se basa en peso corporal este se debe enfocar en la comodidad del ejecutante, en las distintas posiciones que este adquiera, siendo las herramientas a emplear las bandas elásticas o ligas y el conjunto de barras y paralela, lo que representaría la mayoría de los ejercicios posibles a realizar, ya que el equipo esencial es la persona misma; ahora si lo que se quiere es desarrollar fuerza de forma más rápida sin importar el sexo o el género, la edad, su entrenamiento es el de peso agregado, el cual consta de Mancuernas, Pesas Rusas y Barra con pesas. Este tipo de entrenamiento requiere adquirir estos equipos para poder realizarlo, al ser de pesos variados, el aumento progresivo es fácil, solo con ir aumentando el peso progresivamente se pueden tener resultados favorables, además de ser una forma sencilla y segura de trabajar con peso.

Equipos de entrenamiento
Desde el entrenamiento con el peso corporal, en el que se pueden emplear las bandas elásticas o ligas, la barra o paralela. Hasta entrenamiento con peso extra, el cual se divide en mancuernas, pesas rusas y barra con pesas, son la gran mayoría de equipos a utilizar, para su selección se debe realizar con empresas de renombre y calidad asegurada, las cual permitirá hacer una inversión duradera y no una perdida a futuro, al comprar productos defectuosos, que pueden llegar no solo a representar una pérdida económica, sino que también pueden poner en riesgo la salud del individuo.
Puedes incluir en tu gimnasio en casa pesas, mancuernas, barras laterales, esterillas y otros elementos para el ejercicio de fuerza o ejercicios bosu.
Trucos para montar un gimnasio en casa con poco espacio y planes de Entrenamiento
Actualmente, en el mercado desde la pandemia, hubo un alza en el número de empresas de entrenamiento. Las cuales ponen a disposición del público sus programas de entrenamiento. En los cuales se puede acceder a entrenamientos, rutinas, planes de alimentación, incluso recomendaciones para reducir el riesgo de lesiones. Siendo las más populares los planes de calistenia, los que actualmente es una de las vertientes de entrenamiento más usadas. De igual manera, para el caso de peso agregado, existen numerosos planes de entrenamiento. Los que varían de acuerdo a las herramientas a emplear y al resultado que busca el individuo.